De las nuevas formas de producción a las posibilidades de alquiler y venta de esta tecnología. ¡Descubre tres oportunidades de negocio derivadas de la impresión 3D!

Si en un artículo anterior ya hablamos de algunos mercados en auge con varias ideas para emprender en 2021, este texto bien podría ser una prolongación. Y es que, además de estar inmersos en la era digital (y en parte por eso), vivimos una etapa de crecimiento y consolidación de la impresión 3D.

Si te apasionan la tecnología, la innovación y los proyectos creativos donde el diseño y la satisfacción de necesidades se fusionan… ¡Léenos hasta el final! Te explicamos qué es la impresión en 3D (sobre la que el Ayuntamiento de Ibiza ha celebrado recientemente un muy exitoso taller de iniciación) y te indicamos tres grandes oportunidades de negocio surgidas al calor de este sector.

Crear en tres dimensiones, una actividad de futuro

La impresión en tres dimensiones comenzó su andadura en cierto modo en la década de 1980, de la mano de la impresora de inyección de material. Desde entonces, y hasta hace relativamente poco, se ha situado en la sombra, aunque eso está cambiando radicalmente.

La impresión 3D, que permite diseñar, modelar y fabricar productos de todo tipo, cada día crece con mayor intensidad. Y lo cierto es que ofrece todo un mundo de posibilidades de futuro, lo que permite explicar el auge de formaciones referentes a esta actividad.

Los beneficios esenciales que han popularizado la impresión en 3D son el bajo coste generalizado de uso, la polivalencia en los materiales usados para imprimir y sus innumerables aplicaciones. Aquí te contamos algunas:

Tres grandes aplicaciones de la impresión 3D

  1. Creación de productos bajo demanda

A diferencia del modelo de negocio de la cultura de masas, la impresión 3D abre la puerta a generar productos bajo demanda con estándares que no tienen nada que envidiar al esquema industrial. La versatilidad ofrecida en cuanto a diseño la sitúa en un limbo entre la fabricación en serie y nuevas formas de artesanía.

¿Por qué? ¡Muy sencillo! Con una impresora 3D y conocimientos de uso profesionales, puedes crear una sola pieza de cada artículo diseñado o tantas unidades como desees. Exclusividad a medida y/o fabricación en cantidades superiores. Sea como sea, la calidad debe ocupar el centro del proceso. Porque, de acuerdo con posiciones clásicas del emprendimiento, el futuro estará marcado por el éxito de productos personalizados, duraderos y atemporales, frente a la típica obsolescencia programada.

¿Qué tal producir juguetes manuales por piezas? ¿Y productos personalizados de decoración? Si no estás del todo convencido, no te preocupes. Son solo ideas y… ¡Seguro que tú tienes las tuyas!

  1. Modelaje a medida de prótesis para uso médico

Otra de las aplicaciones (y oportunidades) que ofrece la impresión 3D es la del modelaje de prótesis para uso médico. La ventaja de este tipo de impresión en un mercado semejante puede encontrarse en el abaratamiento de los costes ortopédicos por un hipotético auge de centros de impresión.

Obviamente, un emprendimiento de tales características puede generar nuevos e importantes retos, aunque la posibilidad está ahí y es factible. Si te interesa este mercado, es esencial tener formación médica especializada y situar la ética como eje central de tu actividad. 

No olvidemos que la filantropía (devolver a la sociedad lo que la sociedad te ha dado) es un pilar del mundo de los negocios. ¡Y una aplicación como esta lo representa a la perfección! Solo con una visión emprendedora orientada a generar riqueza tanto para ti como para la sociedad llegarás lejos.

  1. Logística y/o alquiler de equipamientos

Para concluir, no podíamos dejarnos el mercado del alquiler y logística de las propias impresoras. Aunque se trata de una tecnología esencialmente barata, no todo el mundo podrá (o querrá) comprar una impresora 3D para producir. Además, siempre se necesitará que alguien las venda y las instale.

Y, dentro de este mercado, las posibilidades se abren incluso al área de la formación especializada en el manejo de esta tecnología. Como puedes comprobar, las aplicaciones no son pocas. ¿Estás preparado para ‘modelar e imprimir’ tu futuro en tres dimensiones?