Desde 1995, cada año, el 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, conmemorando el aniversario de la suscripción de la recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente, las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Nuestra particular manera de celebrar este día tan importante es animar a todos aquellos que, alguna vez se hayan planteado la opción de enseñar, a lograr su sueño. Porque quizás piensas que, por estar trabajando en algo que no tiene nada que ver con la enseñanza, ya no podrás ser profesor. ¡Error! Tú eres un experto en tu área de conocimiento, y seguro, hay mucha gente a la que le gustaría aprender de ti. ¿Te gustaría saber cómo convertirte en profesor?
Monetiza tu marca impartiendo cursos online
La formación online (e-learning), que desde que estalló la pandemia de la covid-19 no ha parado de crecer, nos permite un sinfín de ventajas, tanto para quienes deciden ampliar su formación, como para quienes enseñan a través de sus cursos online. Porque, ¿alguna vez has pensado en monetizar todo lo que sabes y ganar dinero desde casa vendiendo cursos online? Si la respuesta es sí: ¡te contamos cómo hacerlo!
¿Cuál es tu pasión?
El primer paso para monetizar tu conocimiento creando un curso online es definir cuál es ese tema que llevas años estudiando, o ese sector en el que ya has cosechado bastante experiencia y del que te encanta hablar. Imagina que pudieras compartir todo ese conocimiento y, además, ganar dinero con ello.
Creación del contenido del curso
Una vez hayas definido la temática de la que tratará tu curso online, es el momento de crear el contenido. Crear un e-book o descargable, libros de ejercicios, presentaciones en power point, vídeos… existen muchas formas de crear un curso online, pero lo más importante que debes tener en cuenta es si lo quieres ofrecer en diferido (es decir, creas el contenido para que el usuario lo descargue y lo consuma a su ritmo) o en directo, con clases online previamente calendariazadas. Por lo general, la primera opción suele ser más económica para el usuario, pero, a la larga, puede ayudarte a generar más beneficios que un curso en directo. Aunque, por supuesto, también dependerá del número de alumnos que tengas.
Vender tu curso online
Comercializar tu curso online es tan importante como crearlo. Existen muchas opciones para ello: una de ellas es venderlo a través de alguna escuela o plataforma online, como Districte 07800. Otra alternativa es hacerlo por tu cuenta. Para ello, será interesante contar con una marca personal previamente creada y una comunidad online fuerte. De lo contrario, deberás realizar una inversión en publicidad. ¿A qué esperas para monetizar tu conocimiento con tu propio curso online?