La primera Semana de la Tecnología y la Creatividad de Ibiza contó con 44 ponentes, que ofrecieron charlas y talleres en versión presencial y online

El pasado sábado 13 de noviembre concluyó la primera semana de la Tecnología y la Creatividad de Ibiza ‘Createc’21’. El evento, creado para visibilizar y divulgar la creatividad y la tecnología en la isla, contó con un total de 641 asistentes: 475 personas que acudieron a las diferentes actividades en directo, y otras 166 que atendieron a las diferentes charlas, ponencias y talleres a través del streaming.

Las jornadas Createc ’21 se llevaron a cabo durante seis días en diferentes ubicaciones, como la sede ibicenca de la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Instituto Sa Colomina o la Escuela Universitaria Felipe Moreno, y contaron con un total de 44 ponentes de primer nivel, que trataron temas como la inteligencia artificial, el arte digital o las criptomonedas –entre otros-.

En total, los seis días de Createc’21 ofrecieron al público de Ibiza 35 horas de ponencias, talleres y mesas redondas, y 37 actividades. El programa de Createc’21 contó con cuatro bloques bien diferenciados: Createc LUZE (dirigido a artistas, profesionales audiovisuales, técnicos y coleccionistas de arte digital), Createc Jove (actividades para estudiantes ibicencos) Createc Pro (dedicado a profesionales del sector tecnológico, empresarios y personas interesadas en temas como la impresión 3D) y Createc’21 (actividades dirigidas al público general de la isla).

De la mano de expertos como Eneko Knörr, fundador de Angelclub.es e inversor en startups como Cabify o Housers, Andrea G. Rodríguez, investigadora y coordinadora de proyectos en el Programa Ciudades Globales, o del escritor e investigador Paul Waelder, los asistentes a Createc’21 pudieron profundizar en temas como los videojuegos y la educación, los mundos inmersivos y el metaverso, el futuro a través de las nuevas tecnologías disruptivas en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana… y muchos más.