Llega el Black Friday: ¿estás preparado para aprovechar esta fecha para impulsar tus ventas? Si eres un pequeño emprendedor o emprendedora, quizás te estás preguntando de qué manera puedes utilizar el Black Friday para aumentar tus ingresos. Toma nota de estas ideas:
Conoce tus productos estrella para aprovechar su potencial
¿Tienes claro cuál es tu servicio o producto estrella? Para impulsar tus ventas en el Black Friday, puedes utilizar tu mejor producto (o servicio) como gancho. Haz promociones atractivas con ese producto y evita la tentación de hacer ofertas con los productos (o servicios) que menos aceptación tengan entre tu clientela. Recuerda que el Black Friday significa competir con un montón de campañas agresivas. El descuento será tu mejor arma, aunque no será la única.
Originalidad ante todo
¿Alguna vez te has preguntado por qué las grandes superficies usan las ofertas 3×2 o 2×1? Recibir una unidad gratis tiene mayor efecto que mostrar un descuento porcentual y además incrementa el número de unidades vendidas. Esta técnica funciona a la perfección con los productos de bajo precio. Si no es tu caso, aún hay muchas otras alternativas para crear ofertas y descuentos originales para el Black Friday. Una buena idea es emplear la estrategia del precio cebo: que consiste en asignar un precio muy reducido a algún producto o servicio, tratando que el cliente adquiera además otros productos con mayor margen de beneficios.
Anuncia tus ofertas de Black Friday
Utiliza tus canales de comunicación habituales para llegar a tu público objetivo y captar su atención. Redes sociales, e-mail marketing, publicidad en medios de comunicación, publicidad exterior… No olvides que encontrarás una competencia feroz, por lo que te tocará tirar de creatividad si quieres impactar a tus clientes potenciales. Atrévete a diseñar un mensaje que deje a tus clientes con ganas de más. Despierta su curiosidad para crear en ellos una “necesidad” de querer saber más sobre tu marca. Por último, no olvides que, si tu campaña de publicidad genera altas expectativas en tu público objetivo, tendrás que cumplirlas. Porque no existe nada peor que defraudar a tus clientes… sé realista con lo que comunicas.
Desmárcate de tu competencia –y, sobre todo, de las grandes empresas-
Si eres un pequeño emprendedor, no podrás competir en recursos con otras grandes empresas de tu sector. Pero ¿quién dijo que debas hacerlo? Aprovecha para poner en valor tus ofertas, genera sensación de urgencia creando promociones que caducan en poco tiempo, realiza sorteos y promociones en tus redes sociales…
Evaluación de resultados
Tan importante como realizar una buena campaña de Black Friday es analizar correctamente los resultados. Deberás vigilar los márgenes de beneficios, ya que es un error muy común incurrir en pérdidas por querer hacer ofertas más tentadoras. No debemos olvidar que el objetivo del Black Friday no es vender más, sino aumentar las ganancias.