Isabel Echarri, artista presente en la colección del MACE es nombrada Hija adoptiva por el Consell de Formentera, esto significa un gran reconocimiento para una artista de vanguardia que vivió en la isla desde 1954 hasta su fallecimiento en 2022.
El concejal de Cultura, Pep Tur, la directora del Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa, Elena Ruiz, y la artista, Stella Rahola, han presentado esta mañana la obra CO(NH2)2/Babelia que acaba de adquirir el MACE para sus fondos museísticos.
Para el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, 'la incorporación a la colección del Museo de una pieza de Stella Rahola Matutes es una muy buena noticia y viene a demostrar el enorme talento que tenemos con los artistas jóvenes en la isla. Stella Rahola cuenta con un enorme talento, proyección y calidad como artista y la incorporación de esta pieza es buena muestra.
El Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza acogerá desde el 1 de julio la exposición ‘Valkyrie Crown’, de Joana Vasconcelos, una propuesta llena de colorido y componente simbólico que ocupará la Sala de Armas del MACE hasta el 31 de octubre.
El Museu d'Art Contemporani d'Eivissa presenta la reordenación de las obras de los componentes del Grpo Ibiza 59. El propósito ha sido facilitar, en primer lugar una mayor comprensión y coherencia en la contemplación por parte de los públicos, y en segundo lugar, sistematizar la colección buscando una mejor contextualización.
Con motivo de la reordenación de estas obras, el Museo de Arte Contemporáneo ha editado un programa de mano sobre la historia y significado del grupo Ibiza 59 con texto de la directora del MACE, Elena Ruiz.
El Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE) ha organizado una ponencia con el arquitecto Marià Castelló con motivo del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo. La presentación será de 18:30 a 19 horas y después habrá una charla del arquitecto con la periodista y directora del Diario de Ibiza, Cristina Martín, de 19 a 19:45 horas. La entrada a esta actividad es libre hasta completar aforo.
La pieza ha sido cedida por la Fundación Callia por un período de dos años.
El Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) expondrá desde hoy un cuadro del artista Victor Vasarely, considerado padre del movimiento Op Art, gracias a la cesión de esta obra que ha hecho la Fundación Callia. A la presentación de esta pieza han asistido el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa y presidente del Patronato del MACE, Pep Tur, y la directora del Museo, Elena Ruiz. El cuadro, un acrílico sobre lienzo de 240x120 cm, permanecerá expuesto durante dos años en la sección de arte óptico cinético del museo, en la sala -2 de las instalaciones.
Erwin Bechtold. Colonia, 12 de abril de 1925 - San Carlos, Ibiza, 1 de septiembre de 2022
En su nombre quiero expresar su despedida de todos sus amigos, de sus colegas del mundo del arte y todos los que le han dado su cariño y le han asistido en su final.
También quiero dar las gracias a nuestros vecinos por su cariño con nosotros desde que nos instalamos en Can Cardona en 1959.
Y quiero recordar y compartir con todos, sus últimas palabras: “Christina, quiero llevarte conmigo. Eres lo único que me importa. Te dejo sola. Te quiero”.
Christina Bechtold
Anuncio publicación decreto constitución bolsa de trabajo de subalterno/a MACE
Enlace a:
· Decreto constitució en pdf
CIMAM > Encuesta de Sostenibilidad en los Museos de Arte Moderno y Contemporáneo
DEsde el MACE compartimos la encuaesta que CIMAM – Comité Internacional para Museos y Colecciones de Arte Moderno, ha lanzado recientemente para monitorear cómo actúan los Museos de Arte Moderno y Contemporáneo para alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Se trata de una iniciativa originada por el grupo de trabajo de Sostenibilidad y Ecología en la Práctica Museística de CIMAM, formado por ocho miembros de la Junta Directiva de CIMAM.
Os agradeceremos que accedáis a ésta y participéis desde:
https://cimam.org/sustainability-and-ecology-museum-practice/cimam-sdgs-survey/
El Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) ofrece visitas guiadas gratuitas a núcleos familiares de martes a domingo de 10 a 14 horas. Esta iniciativa, a través del programa didáctico para núcleos familiares del museo, "El MACE en familia", se enmarca dentro de la iniciativa de 'Museo Terapéutico'.
La iniciativa Museo Terapéutico se puso en marcha desde el MACE después del confinamiento que se llevó a cabo en 2020. Como museo de arte contemporáneo, que atiende a un marco histórico relativamente reciente y un presente inmediato se quiere formar parte del proceso de desarrollo social en el momento que toca vivir. De ahí que el museo haya impulsado el "Museo Terapéutico" con la certeza de que el arte y los museos son curativos y paliativos.