Abril 07, 2025

ajuntamentdaltvila

Agenda cultural, deportiva y actividades

Talleres, teatro, música y artesanía conducirán una jornada enfocada en la integración cultural el próximo domingo, día 6 de abril, en el parque Marià Villangómez

El Ayuntamiento de Eivissa, junto con la asociación de Vesins de Cas Serres, ha organizado para este domingo, 6 de abril, el proyecto "Raíces compartidas: cultura y tradición en Eivissa", una jornada que quiere reforzar los lazos entre la comunidad gitana y "paya" en Eivissa en conmemoración de los 600 años de su llegada a España. Se realizará en el parque Marià Villangómez y empezará a las 11.00 horas hasta las 20.00 h.

Lola Penín, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Eivissa, ha confesado que la organización de esta jornada tenía el objetivo de ser el punto de partida para futuras ediciones y más proyectos de integración cultural en la ciudad. "Esta comunidad llegó a la isla en 1954 en busca de nuevas oportunidades atraída por la creciente economía local. Se establecieron en barrios de Dalt Vila y, más tarde, en el barrio de Sa Penya", ha explicado, "durante las décadas de los años 60 y 70 la convivencia entre gitanos y ibicencos empezó a ser cercano".

Con el objetivo de poner en valor las tradiciones y la historia de las dos comunidades, se presenta esta jornada en colaboración con las asociaciones culturales y gitanas de Ibiza, AAVV de Cas Serres, iglesias y colectivos de apoyo comunitario y artesanos y músicos locales. El día estará lleno de talleres de oficios tradicionales, música, danza y gastronomía típica de la comunidad gitana. Aún así, se anima a todo el mundo a llevar comida.

Además, la concejalía de Igualdad hará entrega de una placa a Piedad Fernández Moreno, "La Calinera", la mujer gitana más veterana del municipio, en honor a su vida, su historia y su contribución a la población, y el diploma "Guardianas del legado gitano" a las mujeres gitanas que siguen haciendo honor a su comunidad.