Mayo 22, 2025

ajuntamentdaltvila

Agenda cultural, deportiva y actividades

El Ministerio de Turismo concede 1.157.380€ al programa "Vive la Posidonia" de los ayuntamientos de Eivissa, Dénia y Cambrils a través de los fondos europeos Next Gen

Viu la PosidòniaEl proyecto "Vive la posidonia", que es un producto de turismo activo y de experiencias, incluye actividades de difusión y concienciación en las tres comunidades.

El Ministerio de Turismo ha publicado la resolución provisional de la convocatoria en el Programa "Experiencias Turismo España" donde se otorgan 1.157.380 euros al proyecto "Vive la posidonia" presentado por los ayuntamientos de Eivissa, Denia y Cambirls. Esta convocatoria forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con Fondos europeos Next Gen.

Leer más...

Las Festes de la Terra llenan la ciudad de Eivissa de actividades deportivas, infantiles y conciertos musicales durante las próximas semanas

El programa incluye novedades como el concierto del grupo Mago de Oz y un espectáculo sonoro y lumínico a ses Figueretes. La tradicional berenada en Puig des Molins vuelve a celebrarse.

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el regidor de fiestas, Ricard Clivillé, han presentado esta mañana el programa de las Festes de la Terra que se inauguran el domingo 31 de julio con el tradicional desfile de carros, que este año como novedad recorrerán el barrio de la Marina, seguido de ball pagés y del encuentro de artesanos y oficios en el paseo de Vara de Rey y finaliza con el concierto de la Big band Ciudad de Eivissa en el parque Reina Sofía.

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha destacado que ‘este año ya podemos decir que recuperamos el programa completo, y en especial aquellos actos que quedaron suspensos años anteriores como son la berenada en Puig des Molins el día 8 de agosto, uno de los actos más tradicionales de estas fiestas. El programa de Festes de la Terra de este año es muy variado y conjuga la tradición, la modernidad, las actividades deportivas, las actividades infantiles y las dirigidas a la juventud, así como la música que tendrá una gran presencia a lo largo de los días de fiesta’.

Por su parte, el regidor de Fiestas, Ricard Clivillé, ha afirmado que es un programa con mucha variedad musical, actos específicos para niños y juventud y, deporte para toda la familia y, entre las novedades que incluye, puedo destacar el espectáculo sonoro y lumínico con 100 drones que tendrá lugar en el paseo de ses Figueretes el 15 de agosto’.

El regidor de Fiestas también ha destacado, la presencia de mesas de Puntos Lilas, en coordinación con la concejalía de Igualdad, que contarán con información, sensibilización, atención y asesoramiento sobre las agresiones sexistas en los espacios de ocio nocturno.
Los Puntos lilas estarán instalados el día 3 de agosto en la plaza de Antoni Albert i Nieto, y en el parque Reina Sofía los días 5 y 7 de agosto, coincidiendo con los conciertos. También los días 13, 14 y 15 a ses Figueretes y durante las fiestas de playa d’en Bossa y Cas Serres.

En cuanto a las actividades deportivas, el programa incluye más de una decena de actividades deportivas a lo largo de todo el programa. Son pruebas populares en las que pueden participar las familias.
A destacar en los actos deportivos el XXIII Trofeo Popular de Baloncesto Ciudad de Eivissa, en las pistas de Sa Bodega y el Torneo de Pádel en las pistas des Viver del día 25 al 30 de julio; la prueba popular para todas las categorías, el VII Aquatló Ciudad de Eivissa en la playa de Figueretes el 31 de julio; el 3 y 4 de agosto tendrá lugar el Trofeo Festes de la Terra, de regatas optimist en la playa de Talamanca; el Torneo de las Festes de la Terra de Volei-playa en la playa de sa Punta (ses Figueretes) el 6 y 7 agosto; domingo 7 de agosto la XXXII travesía Popular de Natación de 500 o 2000 metros de recorrido que organiza el Club Natación Ibiza y Trideporte; y el sábado 13 de agosto II Edición Ajedrez Festes de la Terra, en la plaza del historiador Joan Marí Cardona.
Por otro lado,del 30 de julio al 19 de agosto, dentro del actos deportivos de celebración del 40 cumpleaños del patronato de Deportes, se podrá visitar una exposición de cartelería histórica de actividades deportivas de los últimos 40 años. La exposición tendrá lugar en sa Nostra Sala, en la calle de Aragón.

Además de estas actividades deportivas, la música es parte esencial del programa de Festes de la Terra.
El día 30 de julio habrá dos conciertos: la actuación de Sonikete a 3 Jazz Band de Luis Amador y después concierto de Flamenco Free Jazz de Diego Amador, un multiinstrumentista, cantante y compositor que realiza una fusión entre el flamenco y el jazz.

El lunes 1 de agosto, el bailarín Miguel Barranco ofrecerá el espectáculo “Viva la vida” un espectáculo lleno de pasión, de flamenco vivo y de danza española al parque Reina Sofía.
Martes día 2 de agosto, se ha programado el espectáculo de monólogos a cargo de José Boto con humor de la isla y el Casta con humor mallorquín y a continuación la actuación de Patricia Sornosa con el espectáculo “Desaparezca aquí”. Cómo ella misma lo define hace un espectáculo con una invitación a las risas furiosas, la reflexión lógica y la sorpresa cómica, con un lenguaje humorístico descarnado y una actitud iracunda para dar risa hasta desaparecer.


Miércoles día 3 de agosto en la plaza de Antoni Albert i Nieto acoge el concierto de Ido Matals band, grupo muy conocido de la isla, que tratan temas locales con una propuesta original y temas propios combinados con gags de humor ibicenco.
Jueves día 4 de agosto llega el concierto de Morning Drivers, grupo ibicenco de música indie-rock, que ha sido un motor activo de la cultura de la isla desde hace 15 años.

Viernes día 5 de agosto tendrá lugar el acto oficial de entrega de las Medallas de Oro de la ciudad de Eivissa en el baluarte de san Pere a las 21 horas y que este año se otorgan a la directora de teatro Merche Chapí ia la Plataforma Sociosanitaria.
Al finalizar el acto oficial, en el parque Reina Sofía, concierto de la mítica banda de folk metal, Mago de Oz que llega a Eivissa con el espectáculo “al abordaje”.

El sábado día 6 de agosto, la Banda Sinfónica de Eivissa, bajo la dirección de Miguel Ángel Aguiló, y el Coro Ciudad de Eivissa, bajo la dirección de Miguel San Miguel, ofrecerán un concierto en el que participarán 65 músicos de la Banda Sinfónica y 40 de Coro , en el parque Reina Sofía a las 22 horas.

El domingo día 7 de agosto se ha previsto un doble concierto musical. El primero a cargo de Pussydonia, grupo ibicenco, de rock, punk femenino y posteriormente será el turno del grupo Dixebra, banda procedente de Avilés que mezcla rock con varios géneros como el ska o el folk asturiano, a las 21 horas en el parque Reina Sofía.

El lunes día 8 de agosto se celebra el acto de homenaje a Guillem de Montgri, procesión, misa y la bailada a cargo de la Federación de collas de ball pagès, en la plaza España y concierto ofrecido por la Banda de Música Ciudad de Eivissa.

Posteriormente, a las 18.30 horas, tendrá lugar la tradicional berenada a Puig des Molins con actividades de tiro con arco, talleres infantiles y a las 20 horas una gran paella popular.

A las 22 horas, se celebrará el concierto de Xavier Sarriá en el parque Reina Sofía. Sarriá es miembro fundador del grupo Obrint Pas y en estos momentos dirige una potente banda eléctrica que combina a la perfección y de manera única y especial, diferentes géneros que van desde el reggae, el ska, pasando por el rock y la mejor tradición valenciana.
Y a las 24 horas, los tradicionales fuegos artificiales, organizados por el Consell d’Eivissa, lanzados desde el muro del Puerto de Ibiza.


El programa de Festes de la Terra también incluye muchas actividades para niños, tanto esperadas por las familias. Es un momento en que los niños tienen vacaciones y más tiempo para disfrutar, y por eso se han organizado diferentes espectáculos dirigidos a los más pequeños de la casa.
Todos los espectáculos infantiles se desarrollan en la plaza Antoni Albert i Nieto con juegos infantiles y talleres los días 1, 2 y 4 de agosto y con las actuaciones de Cachirulo, Mago Albert y Mago Dantes Jr. El día 3 de agosto, actuará en el Parque Reina Sofía, la compañía infantil Damaris Gelabert con el espectáculo “Mueve el Cuerpo” con once músicos al escenario con muchas ganas de haceros bailar.

Por otro lado, el día 12 de agosto día Internacional de la Juventud habrá actividades deportivas, rocódromo y patinaje, al polideportivo des Viver y una excursión nocturna en kayak.

Para finalizar y coincidiendo con las fiestas del barrio de ses Figueretes, el programa incluye un espectáculo sonoro y lumínico con 100 drones.

El pleno del Ayuntamiento de Eivissa aprueba el proyecto de rehabilitación, reforma y ampliación del Mercat Vell, la Peixateria y el espacio urbano del entorno.

El pleno ha apronado la creacióm de una plaza de de psicologo adscrito al departamento de Bienestar Social. 

El pleno del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado, con los votos a favor del equipo de gobierno y del grupo municipal de Ciutadans y la abstención del grupo municipal del Partido Popular, el proyecto de rehabilitación, reforma y ampliación del Mercat Vell i sa Peixateria y el espacio urbano del entorno.
La obra, con una inversión plurianual con un gasto previsto de 3.797.717,16 euros, contempla 3.000.000 aportados desde los acuerdos de capitalidad por parte del Govern balear y el Consell Insular y el resto con cargo a las cuentas municipales.

El regidor de Cultura i Patrimonio, Pep Tur,  ha afirmado que, 'este trámite de aprobación es preceptivo por tratarse de un proyecto capital para la recuperación del barrio de sa Penya y la dinamización de la Marina y forma parte del conjunto de medidas que se han ido implementando a lo largo de los últimos años en estas áreas y que continuarán en los próximos tiempos'. Por otro lado, el regidor ha añadido que 'este equipo de gobierno trabaja en este proyecto para dotar al barrio de servicios, puesto que los barrios de sa Penya y la Marina lo que necesitan es una buena infraestructura que cohesione el barrio y lo haga todavía más atractivo'.

La duración de las obras está prevista que sea de 18 meses en el caso de la Peixateria, y de 6 meses en el caso del Mercat Vell, porque en este edificio los trabajos son más sencillos por las características de esta infraestructura. En esta intervención se tiene que tener en consideración que se trata de dos edificios de la década del 1870.

En el Mercat Vell se rediseña el espacio interior, modificando la actual distribución de los lugares de venta recuperando la tipología original. Actualmente, el Mercat Vell cuenta con dos pasillos centrales en forma de cruz. En el nuevo proyecto, uno de los pasillos, el más largo, se elimina y las 16 paradas quedarán colocados en dos bloques de 8 en el centro del Mercado con un solo pasillo que los divide por su lado más corto. Esto hará que todas las paradas queden mirando hacia el exterior del Mercado de forma que tanto los paradistas como los clientes estarán siempre bajo el techo del Mercado.

Cada parada tendrá cuatro metros cuadrados de superficie, pero está previsto que se puedan comunicar entre ellas por si hay paradistas que necesiten más de un espacio.

El proyecto también contempla la rehabilitación y saneamiento de los elementos de la fachada y la cubierta así como la pavimentación del espacio y el mantenimiento de los toldos.

En el caso de la Peixateria, la distribución circular de las paradas se mantiene en su tipología original y quedarán distribuidas en dos bloques: las cuatro dedicadas a restauración, cada una con su cocina, y las seis de mercado.

Además de las paradas, la Peixateria contará con unos baños públicos, que se situarán junto a la puerta principal, además de espacio de almacén, cámaras frigoríficas que también darán servicio al Mercat Vell, vestuarios y baños por el personal y una oficina. Esto se consigue gracias al aumento de superficie que se podrá hacer junto a la Peixateria que da a la muralla y el espacio se ganará por debajo del nivel de la calle de Alfons XII.

La zona que rodea la Peixateria también será objeto de la intervención y se creará un espacio de uso público, un conjunto de terrazas a dos niveles conectadas mediante rampas. Estas terrazas quedarán en el espacio entre su Pescadería y las murallas y para acceder desde el edificio se abrirá una puerta en este lateral. Con esta intervención se recupera y dignifica un espacio que había quedado escondido de la ciudad y mejorará la transición entre la ciudad y sa Penya y en un futuro se añadirá la reurbanización de la costa Pintor Toni Cardona.

El pleno también ha aprobado, por unanimidad, la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la directora de teatro Merche Chapí, y a la Plataforma Sociosanitaria.

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado la modificación parcial de la plantilla y de la Relación de Lugares de trabajo para la contratación de un psicólogo


La regidora de Hacienda, Estefania Torres, ha afirmado que la creación de una plaza de psicólogo para el departamento de Bienestar Social, es del todo necesaria 'dado que la isla de Eivissa presenta una estructura social compleja, de gran estacionalidad y los elevados precios para cubrir las necesidades básicas, y estos factores se han agravado con la pandemia. El abordaje de esta problemática se encuentra fuera de un perfil profesional de un trabajador/a social y requiere un profesional preparado y cualificado para poder trabajar estos aspectos'.


También se ha creado una nueva plaza de técnico/a medio de gestión.

 

Eivissa, 30 de junio de 2022

La ‘Tríada Mediterránea; Pan, aceite y vino en la Eivissa antigua’ finaliza el próximo 8 de julio con una experiencia gastronómica púnica de la mano del chef David Reartes.

El Ayuntamiento de Eivissa y el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF) en colaboración con Sabors d’Eivissa han organizado para el próximo 8 de julio una experiencia gastronómica inspirada en el mundo púnico como clausura de la edición de 2022 de la ‘Tríada Mediterránea: Pan, aceite y vino en la Eivissa antigua’. La actividad, que tendrá lugar a las 20.30 horas en la necrópolis de Puig des Molins, estará a cargo del cocinero David Reartes.

El precio de la cena es de 35€ par a los adultos, 17,50€ para los menores de 12 años y gratuito para los menores de 6 años y hay que hacer reserva previa junto con el pago antes del 6 de julio a la oficina del Museo Monográfico Puig des Molins (de 9h a 14h de martes a viernes, a la Vía Romana, 31, Ibiza).

El ciclo de la ‘Tríada Mediterránea: Pan, aceite y vino en la Eivissa antigua’ empezó el pasado 10 de junio y ha contado con productores locales y especialistas en el estudio de estos tres productos que han marcado nuestro pasado gastronómico.
Durante la actividad, un especialista de cada producto ha hecho una presentación sobre la historia del aceite, del pan o del vino, y a continuación, pequeños estands de productores locales: hornos que ofrecen pan de xeixa, bodegas de vino y productores de aceite con IGP (Indicación Geográfica Protegida), han ofrecido degustaciones de sus productos.

Este proyecto, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Eivissa, el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (centro adscrito a la Consellería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de las Islas Baleares) y Sabors d’Eivissa, nació en 2021 para potenciar y unir el patrimonio arqueológico y gastronómico de la isla.

El Patronato de Deportes de Eivissa ofrece un amplio programa de actividades deportivas para el verano.

El Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa ofrece para este verano un amplio programa de actividades deportivas en el municipio con campus especializados, clases de tenis y actividades en el mar con clases de buceo, paddle surf y kayak, entre otros.


Así, ha previsto durante los meses de julio y agosto cursillos de tenis en las Pistas Municipales de Can Misses, tanto para grupos infantiles como para adultos, con niveles de iniciación y perfeccionamiento. Las inscripciones se pueden realizar en la Piscina Municipal.

En el mes de julio Eivissa acoge dos campus especializados de baloncesto, el Campus Paco Vázquez, que ha empezado esta semana, en el polideportivo des Raspallar y el Campus Paco Redondo, que tendrá lugar la próxima semana en el Pabellón Joan Pau II. Además, del 25 al 30 de julio, tendrá lugar el XXIII Trofeo Popular de Baloncesto Ciudad de Ibiza ‘Ibiza Top-3’ en las pistas de su Bodega.


Otra actividad, dirigida a niños desde 7 años, es el lo Acro-estiu: Vive un verano de circo!. Un campus deportivo basado en las habilidades gimnásticas y las acrobacias propias del circo. Esta actividad se llevará a cabo en el mes de agosto en el Polideportivo municipal de es Viver. Las inscripciones se pueden realizar por correo electrónico a acrobatikaespectaculos@gmail.com .

También durante todo el verano se realiza una escuela de vóley-playa organizada por el Club Voleibol Ibiza y el Ayuntamiento. Las inscripciones se pueden realizar al 662 624532 y en el correo direcciontecnica@ibizavoley.com .


En el mar, hay previstas actividades de kayak y paddle surf para las que es necesario inscribirse en las oficinas del Patronato de Deportes. Así mismo, hay cursos de iniciación al buceo; clases de vela infantiles y cursos de vela para personas adultas; natación y aquagym, en la piscina de es Viver. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el 971 397600 ext 24321 y 24322.


Desde el Patronato de Deportes también han recordado las actividades deportivas que se celebran en las Fiestas Patronales, como el Trofeo Popular de Bàsquet Ciudad de Eivissa, el torneo de pádel; el Aquatló, el Trofeo de Vela de Fiestas de la Tierra, la Travesía Popular de natación; el tiro con arco o el Torneo de Volei Playa de las Fiestas de la Tierra.

En cuanto a las actividades organizadas por clubes como la UD Ibiza, el Campus CF Rapid, el Inter Ibiza, el Club de Rugby; El Campus SincroIbiza, el de Ibiza Patina o el de Gimnasia Ritmica, las personas interesadas podan solicitar más información en la Piscina Municipal de Can Misses, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al teléfono 971 313 564.


Se trata de actividades variadas organizadas bien por el Ayuntamiento o por clubes deportivos de la ciudad y otras organizaciones, que están destinadas a todas las edades y con las que se pretende fomentar el deporte como actividad saludable tanto entre los adultos como para los más pequeños, a los que además se educa en los valores del respeto y el trabajo en equipo, en el caso de aquellos deportes colectivos.

Renovación de las pistas deportivas de los CEIPS de Cas Serres y Poeta VIllangómez

El Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado esta semana la renovación de las pistas deportivas de los CEIPS de Cas Serres y Poeta VIllangómez con un presupuesto de 274.252,3 euros.
Las obras las está ejecutando la empresa Hermanos Parrot S.A y dispone de un plazo de dos meses para finalizar los trabajos.

El proyecto consiste en la mejora del pavimento deportivo de hormigón poroso existente en las pistas exteriores de las escuelas de Poeta VIllangomez
Vy de Cas Serres, mediante la construcción de un nuevo pavimento de resinas acrílicas sobre un aglomerado asfáltico. Posteriormente, se realizará el acabado de la superficie del nuevo pavimento con pintura acrílica especial por pavimentos deportivos, de primera calidad, diferenciando los terrenos de juego  y el marcaje de las diferentes pistas con pintura acrílica especial por pavimentos deportivos.

La solución técnica adoptada consiste en la construcción de un nuevo pavimento de tipo impermeable, compuesto por un sistema de resinas acrílicas formada por tres capas sobre el pavimento existente. Estas capas irán sobre un nuevo pavimento de asfalto, puesto que la actual solera de hormigón está siendo derrocada.

Desde el Ayuntamiento de Eivissa  se ha considerado que el desarrollo de este proyecto, llevará muchos beneficios tanto por el alumnado del centro como por los usuarios de las actividades que se llevan a cabo fuera del horario escolar. La regidora de Vías Públicas, Elena López, ha afirmado que 'precisamente durante el verano, estamos llevando a cabo obras de mejora tanto a las instalaciones deportivas del Patronato como las escuelas que no dan servicio durante estos meses dado que es la época idónea para acometer las mejoras que necesitan para que el alumnado pueda iniciar el curso, en este caso, con los patios deportivos nuevos y más seguros'.

Durante la obra, también se ejecutará una nueva instalación de recogida de aguas pluviales para mejorar el drenaje.

 

Enllaç:

 

El Ayuntamiento de Eivissa organiza un curso intensivo de capacitación Realidad Virtual al FabLab

Las inscripciones ya están abiertas y el curso se realizará entre el 4 y el 6 de julio

El  Ayuntamiento de Eivissa a través de Districte07800 ha organizado un curso intensivo de capacitación de Realidad Virtual en Unreal Engine que se llevará a cabo entre el 4 y el 6 de julio, de 17 a 21 horas, en el FabLab de su Drassaneta. Las personas interesadas ya pueden  inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la web de los Profesionales de las Artes Audiovisuales, Tecnologías del Espectáculo y Entretenimiento, www.pateibiza.net .

Se trata de una introducción al desarrollo de experiencias inmersivas en Realidad Virtual en el que los y las participantes podrán trabajar sobre proyectos interactivos, desarrollados previamente con Unreal Engine, uno de los motores gráficos más potentes del mercado, especializado en entornos hiperrealistas.

El regidor de Modernización, Aitor Morrás, ha señalado que con esta formación ‘continuamos fomentando la capacitación de la población del municipio en tecnologías avanzadas y en este caso hemos lanzado la oportunidad de asistir a un taller de Realidad Virtual en el cual se podrá aprender a transformar un proyecto ya realizado en tres dimensiones en un producto inmersivo al poder disfrutarse en formato de realidad virtual’.

El curso, que es gratuito y tiene plazas limitadas, está dirigido a estudiantes y profesionales de  sectores relacionados con la arquitectura, videojuegos, diseño o ingeniería que deseen acceder a conocimientos de infografía 3D y profundizar en la materia para llegar a los máximos niveles de calidad en la visualización de sus proyectos. Estará impartido por Alejandro Rodríguez, arquitecto e investigador especializado en arquitectura virtual y arte interactivo.

Los requisitos para poder inscribirse son tener mínimo 18 años; conocimientos y  manejo de informática a nivel de usuario medio-avanzado; experiencia previa en el desarrollo de proyectos con Unreal Engine 4 e interés  por el desarrollo de videojuegos, simulaciones, arquitectura y otras experiencias interactivas. Además, se recomienda llevar un proyecto propio.

Presentación Espacios Virtuales y tecnologías interactivas inmersivas.

Las instalaciones del FabLab también acogerán este jueves 30 de junio,  una presentación a cargo de Alejandro Rodríguez sobre Espacios Virtuales y tecnologías interactivas inmersivas y un recorrido por algunos de sus proyectos más destacados de los últimos años.

La presentación será de 19 a 20.30 horas y la entrada es libre y gratuita.

Alejandro Rodríguez es director de Dogrush Studios, socio de IDv Labs, artista 3D   autodidacta, programador, desarrollador de tecnología, director de arte y show manager. Cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el liderazgo de equipos para la industria del entretenimiento, en el desarrollo de software y sistemas de control, incluyendo video mapping, instalaciones interactivas, Realidad Virtual y obras artísticas.

Desde su tesis de arquitectura en 2004-2005, Alejandro explora tecnologías en tiempo real, incluyendo la realidad virtual y los motores de videojuegos. Entre otras cosas, desarrolló un dispositivo de realidad mixta interactivo e inmersivo, que fue patentado y ganó un concurso nacional de innovación tecnológica en Argentina. Aplica su   profundo conocimiento sobre la vanguardia de las tecnologías visuales de los últimos 20 años, en el sector privado. También ha participado en un gran número de acontecimientos y festivales artísticos, impartiendo numerosos talleres y conferencias en diferentes países.

Eivissa, 28 de junio de 2022

 

{fastsocialshare}

El Ayuntamiento de Eivissa organiza un nuevo ciclo de Cine a la fresca este verano

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa ha organizado por este verano un nuevo ciclo de Cine a la fresca en las playas de Talamanca y ses Figueretes.

El ciclo contará con 4 sesiones, desde el 29 de junio hasta el 7 de septiembre. La primera película que se proyectará será Matrix Ressurrections, el próximo miércoles en la playa de Talamanca.

La segunda proyección tendrá lugar a sus Figueretes, el 20 de julio y será la película Cruella.
La siguiente película será Puñales miedo por la espalda, en versión original, que se podrá ver el 17 de agosto en Talamanca.
El ciclo cerrará, el 7 de septiembre se podrá disfrutar de Raya y el último dragón, en catalán, en la playa de ses Figueretes.

Todas las sesiones serán a las 22 horas y gratuitas.

 

 

Eivissa, 24 de juny de 2022

 

{fastsocialshare}

El Ayuntamiento de Eivissa abre el plazo de pago voluntario de los tributos municipales

Ajuntament EivissaEl Ayuntamiento de Eivissa informa de la apertura del período de pago voluntario de los tributos municipales. El plazo establecido para que los contribuyentes puedan abonar sus deudas tributarias se extiende desde el 16 de agosto y hasta el 2 de noviembre de 2022.

Los tributos municipales a los que se refiere son:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Rústica.

Leer más...