Pleno extraordinario de 31 de octubre de 2017
Primera parte del Pleno extraordinario:
Primera parte del Pleno extraordinario:
Durante todo el mes, estarán expuestas y se podrán consultar las obras del escritor en la Biblioteca de Can Ventosa y en la Biblioteca del Archivo Histórico de Eivissa (AHE) en Can Botino.
El documental Dream Songs. El último sueño hippy de Ibiza se estrena mañana viernes día 3 de noviembre a las 19 horas en el salón de actos del Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza.
Ya están a la venta en Can Ventosa las entradas del espectáculo "Wasted", de Kate Tempest, y dirigida por Iván Morales. El precio es de 12 euros anticipada y 15 euros en taquilla el mismo día de la función.
TEATRO (en catalán): WASTED
Día: Sábado 4 de noviembre
Hora: 21 h
Lloc: Espai Cultural Can Ventosa
Autora: Kate Tempest
Los propietarios de los inmuebles tienen un plazo de 5 años para presentar el primer informe, que luego deberá ser revisado periódicamente cada 10 años.
El pleno del Ayuntamiento de Eivissa aprobó el pasado jueves de manera definitiva la nueva ordenanza municipal de Informe de Evaluación de Edificios, una normativa obligatoria que regula el estado de conservación de los inmuebles más antiguos de la ciudad, las condiciones funcionales del edificio, la accesibilidad y la eficiencia energética del mismo.
La nueva ordenanza, con la que el Ayuntamiento se adecua a la normativa obligatoria, establece que los propietarios de edificios con antigüedad superior a 50 años deben presentar este informe de evaluación de edificios por primera vez en un plazo máximo de 5 años, así como un informe periódico posterior cada 10 años.
Primera parte del Pleno ordinario:
El Ayuntamiento de Eivissa co-organiza la primera edición de la ruta de pinchos púnicos y romanos en Eivissa que tendrá lugar del 8 al 10 de diciembre. La propuesta gastronómica contará con charlas, una demostración de cocina en vivo y un concurso.
La concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Eivissa, en colaboración con la Asociación Tesoros del Mediterráneo, el Gobierno de las Islas, el Museo de Puig des Molins y el Consell insular de Eivissa organiza la primera edición de pinchos púnicos y romanos para reivindicar y dar a conocer la Eivissa púnica desde la gastronomía.
Con fuentes documentales de la antigüedad, investigaciones y experimentaciones propias y las investigaciones que diferentes científicos continúan realizando año tras año, la arqueóloga Helena Inglada y el periodista gastronómico Andoni Sarriegi acompañarán en el proceso gastronómico de los establecimientos participantes que culminará con la primera Ruta de pinchos púnicos y romanos de la ciudad de Eivissa.
El Ayuntamiento de Eivissa dedicará 3 pisos a la emergencia social y se pondrán en funcionamiento el viernes 27 de octubre. Los pisos están situados en Dalt Vila y tienen una capacidad total de 7 personas.
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Eivissa, Joan Ribas, acompañado de la directora de Área de Negocio de Eivissa y Formentera de CaixaBank, Belén Villalonga y la gerente de APFEM Eivissa, Antonella Greco, ha visitado los pisos propiedad del Ayuntamiento que se destinarán a personas en riesgo de exclusión social.
Los tres pisos, propiedad del Ayuntamiento, están situados en Dalt Vila y han sido rehabilitados los últimos meses gracias a un convenio firmado el pasado 18 de septiembre con la Obra Social La Caixa. La finalidad del convenio era precisamente la rehabilitación y el equipamiento de las viviendas por valor de 10.000 €.
Estos pisos, serán gestionados por la nueva empresa que gestiona el Servicio de Acogida Municipal, y se empezarán a utilizar a partir de este mismo viernes. Y pasan a formar parte de la creación de una red de recursos dedicada a las personas con problemáticas asociadas a la vivienda.
Comienza la tercera edición de "Feim Barri", el programa de dinamización en los barrios de Eivissa con la temática de Todos los Santos: "Feim Barri Feim Necròpolis". Se prevén talleres infantiles, trencada de frutos secos y visitas a la casa payesa de es Porxet. El Museo de Puig des Molins celebrará una jornada de puertas abiertas.
La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Eivissa organiza una nueva edición de Feim Barri, el programa gratuito de dinamización en los barrios de Eivissa, que comenzará el próximo sábado día 28 de octubre en la Necrópolis de Puig des Molins.
"Feim Barri Feim Necròpolis" se dividirá en tres partes, por un lado los talleres infantiles, que se realizarán durante la mañana desde las 11.00 hasta 14.00 horas y por la tarde de 16.00 a 19.00 horas. Los talleres infantiles tienen el objetivo de que no se pierdan las tradiciones de Eivissa para Todos los Santos. Por este motivo, los más pequeños podrán disfrutar de talleres tradicionales de manualidades de Todos los Santos, rituales funerarios, taller de elaboración de panellets, trencada de piñones, maquillaje de miedo, elaboración de rosarios de Todos los Santos y taller de farolillos con luz.
El Ayuntamiento de Eivissa culmina los trabajos de adecuación del parque infantil y los jardines del barrio des Clot valoradas en más de 70 mil euros. El Alumnado de la escuela de sa Bodega realizará actividades de concienciación medioambiental durante el año.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eivissa, Montse García, acompañada de la directora de la escuela de sa Bodega y de los alumnos de 4º de primaria, ha presentado los nuevos jardines que se encuentran cerca de la escuela que han sido recientemente adecuados.
Se trata de una nueva zona, donde el año pasado la concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Eivissa construyó un parque infantil, valorado en 44.525 euros y que ahora, con la adecuación de los jardines y de la instalación instalación de mesas de juego y bancos queda culminada. La actuación en los jardines, con la colocación del mobiliario urbano y la valla que protege la zona, ha contado con un presupuesto de 22.000 euros.