Julio 16, 2025

ajuntamentdaltvila

Agenda cultural, deportiva y actividades

Reunión con el equipo del programa "Rutas Saludables", impulsado por el IB Salut

Reunió Rutes SaludablesEl alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y la concejala de Vías Públicas, Elena López, se han reunido esta mañana con el equipo del programa "Rutas Saludables", impulsado desde el IB Salud y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Eivissa, con el fin de ampliar los servicios de este proyecto en el Centro de Salud Es Viver.

Actualmente el programa de "Rutas Saludables" se realiza en el Centro de Salud de Vila y cuenta con usuarios y usuarias que, dirigidos por un equipo médico, realizan actividades deportivas en los alrededores del centro de salud.
La reunión de hoy ha servido para marcar las directrices y preparar el recorrido de las Rutas en las inmediaciones del centro de salud Es Viver.

Más de 50 personas participan en la ruta cicloturista a Formentera

Volta a FormenteraLas rutas cicloturistas son una actividad organizada por el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa.

En esta ruta han participado 52 personas que han recorrido la isla de Formentera durante todo el día. La etapa ha sido de 50 kilómetros y ha tenido una duración de 6 horas.
Las rutas cicloturistas se iniciaron el pasado mes de diciembre y han recorrido espacios como el parque Natural de ses Salines, Es Codolar y Santa Gertrudis. La próxima será el domingo 15 de marzo y hará un recorrido hasta Sant Rafel.

Leer más...

Éxito de participación en el primer taller de cocina del certamen Patrimonio Gastronómico

Taller superaliments localsEl taller ha sido impartido por Marina Ribas que ha realizado un menú completo con recetas saludables y de producto local.

El primer taller de cocina del certamen Patrimonio Gastronómico, llamado "Superalimentos tradicionales", ha sido impartido por Marina Ribas y ha contado con la participación de 12 personas interesadas en mejorar su alimentación con nuevas recetas y con productos locales.

Durante la jornada, los asistentes pudieron aprender de primera mano, recetas saludables como la de canelones de pollo envueltos con hojas de col payesa, Shakshuk verde con verduras de invierno y una mousse realizada con aguacate, algarroba y miel.

Leer más...

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se promocionan en el mercado belga

GCPHE a Brusel·lesEl Grupo de Ciudades Patrimonio presenta su oferta turística y patrimonial en la feria Salon des Vacances de Bruselas.

Madrid, viernes 7 de febrero de 2020.- El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España promociona su oferta turística y monumental en el mercado belga en la feria Salon des Vacances, que se celebra hasta el próximo domingo en Bruselas. Además, en el marco de este evento, la delegación de las 15 Ciudades del Grupo participó en la presentación del mercado belga, organizada por la OET de Bruselas, que se celebró en la Embajadora de España. Precisamente la Embajadora de España en Bruselas, Beatriz Larrotcha, y el Director de la OET, Rafael Chamorro, visitaron el stand del Grupo de Ciudades Patrimonio en la feria y mostraron su interés por el nuevo material promocional editado con Turespaña y por la agenda de eventos turísticos y culturales de las 15 ciudades para 2020.

Leer más...

La Policía Local de Eivissa dispone de una nueva sala de control y gestión de emergencias

Sala 092La sala cuenta con un sistema de multi pantalla que integra las 13 cámaras de videovigilancia activas en la ciudad.

Esta mañana se ha presentado la nueva sala de control y gestión de emergencias de la Policía Local de Eivissa. Esta nueva sala cuenta con un sistema de multi pantalla (videowall), la integración en el programa de control de las cámaras de videovigilancia que actualmente tiene desplegadas la Policía Local, y la instalación de nuevos sistemas informáticos que permitirá agrupar en una única sala de gestión de emergencias a todas las agencias que integra esta Área de Seguridad: Policía Local, red interna de comunicaciones, tráfico exterior.

Leer más...

Bernat Joan, escritor del mes de febrero en la Biblioteca Municipal de Eivissa con motivo de su 60 aniversario

Bernat JoanNacido en Eivissa en febrero de 1960; es doctor en filología catalana y catedrático de lengua catalana y literatura en el IES Santa Maria de Eivissa.

Desde 1982 fue profesor del Instituto de Ciencias de la Educación de los cursos de reciclaje de Lengua Catalana para profesores en Baleares. Fue también cofundador del MOviment de Defensa de la Terra (MDT) en Eivissa en 1984 y cofundador de la Plataforma por la llengua, Eurodiputado por ERC en el Parlamento Europeo de 2004 a 2007 dentro del grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea. De 2007 a 2010 fue Secretario General de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña.
Ha cultivado diversos géneros, como la narrativa -novela, relato corto, cuento infantil-, el ensayo y el teatro y ha publicado numerosos libros sobre sociolingüística y política.

Leer más...

El Ayuntamiento de Eivissa organiza ocho cursos dirigidos a las personas que desarrollan trabajos de voluntariado

Feim FormacióLas formaciones son gratuitas y se desarrollarán desde el mes de febrero hasta mayo.

El Ayuntamiento de Eivissa organiza un programa de cursos para ofrecer formaciones específicas a las personas que desarrollan trabajos en las entidades de voluntariado o que forman parte de la red de voluntarios del Ayuntamiento de Eivissa. El objetivo es mejorar la calidad en la acción de las personas voluntarias, ofreciéndoles una formación útil y adecuada al perfil de la asociación o entidad con las que colaboran.
La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Eivissa impulsa este programa de formación que se impartirá de manera gratuita, desde el mes de febrero hasta el mes de mayo, a las más de 400 personas que forman parte de la bolsa de voluntarios y voluntarias del Ayuntamiento de Eivissa.

Leer más...

El Ayuntamiento de Eivissa solicita un calendario de días libres al sector del taxi del municipio

TaxiLa concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Eivissa ha solicitado al sector del taxi la presentación, en el plazo de 10 días hábiles, de una propuesta de calendario de días libres para el período comprendido entre mayo y diciembre de 2020.

La presentación, por parte de las diferentes asociaciones del taxi, del calendario de libranzas es uno de los acuerdos a que se llegó en la reunión mantenida el pasado mes de octubre. Asimismo también se ha solicitado que en el mes de noviembre se presente el calendario completo que incluya los 12 meses del año natural siguiente de tal forma que se pueda establecer un sistema de turnos y descansos para los conductores y conductoras.

Leer más...