El Ayuntamiento de Eivissa agradece a Fundatur el compromiso de aportar 800.000 euros al proyecto de conservación y mantenimiento de las murallas de Eivissa
El Ayuntamiento de Eivissa quiere manifestar públicamente su agradecimiento a la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur) por la decisión de su patronato de conceder una subvención de 800.000 euros para el proyecto de conservación y mantenimiento de las murallas de Eivissa.
Las murallas son el bien principal de la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco de 1999 y la primera obligación patrimonial del Ayuntamiento de Eivissa es garantizar su mantenimiento y estado óptimo de conservación. Sus valores históricos y patrimoniales las convierten en únicas y son una inmejorable carta de presentación frente el mundo, no sólo para la ciudad o la isla de Eivissa sino también para el conjunto de las Islas Baleares. Es por eso que el equipo de gobierno municipal no dudó en ningún momento a la hora de proponer este proyecto a Fundatur al tener conocimiento de que se estaba debatiendo un reparto de fondos económicos para proyectos de interés cultural y turístico.
La decisión de Fundatur de colaborar en la mejora de las murallas es un paso adelante en el reconocimiento del incalculable valor de este bien y la importancia que estén bien conservadas por interés de la población y los visitantes y muy especialmente para garantizar que las generaciones futuras las recibirán de la misma manera que lo hemos hecho nosotros.
Por todo ello, el alcalde de Eivissa, en nombre de toda la Corporación Municipal, quiere dar las gracias de forma pública a Fundatur, y muy especialmente a su presidenta, Carmen Matutes, por la sensibilidad demostrada a la hora de evaluar este proyecto y apostar por su financiación.
El proyecto de conservación y mantenimiento de las murallas, presupuestado en 1,2 millones de euros supondrá una gran operación patrimonial que incluirá actuaciones para paliar las diferentes afectaciones que sufre la estructura defensiva: desde la eliminación de plantas y hierbas, pasando por la limpieza y tratamiento de patologías, la recuperación de muros y piedras dañados o la puesta en valor de espacios para un mejor conocimiento y difusión de los espacios.

El informe de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), que acaba de publicarse, y que evalúa la presencia y crecimiento de los Viveros de Empresas en las Comunidades Autónomas sitúa en buena posición el vivero de empresas de Eivissa y lo clasifica en el puesto 29 dentro de la clasificación de 90.
El jueves por la mañana comenzaron los trabajos de limpieza de las pintadas que han sufrido en distintas localizaciones las murallas de Eivissa.
El viernes día 8 de abril quedará abierto el aparcamiento del Mercado Nuevo de Eivissa tras la finalización de las obras de reparación del techo.
?Ávila, 7 de abril de 2016.- El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humidad de España, a través de su Comisión de Patrimonio, ha convocado hoy un concurso con el fin de seleccionar un cartel sobre la necesidad de protección del medio ambiente en los cascos históricos de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y el presidente de la Agrupació Astronòmica d'Eivissa, Jose Lluis Bofill, han firmado un convenio de colaboración para la gestión del Observatorio Astronómico de Puig des Molins, con el objetivo de desarrollar actividades de promoción, divulgación y de investigación en temas de astronomía.
Durante los últimos días la Policía Local ha tenido conocimiento de algunos intentos de entradas forzosas a viviendas desocupadas del municipio por parte de personas con actitudes un tanto violentas. Concretamente, en la tarde se intervino en una vivienda de Can Cantó que fue vendida hace unos días, de tal manera que su nuevo propietario aún no vivía. Una persona intentó entrar con fuerza, rompiendo la cerradura del piso. Cuando llegó la Policía, esta persona ya se había ido, dada la presencia de los vecinos, que alertaron a las fuerzas de seguridad. Por la mañana, la policía de barrio también detectó una ocupación en un piso de Dalt Vila, que quedó resuelta durante el día sin mayores inconvenientes, pero también se han detectado posibles ocupaciones en la calle Fosc de sa Penya que están siendo revisadas en estos momentos.
Os informamos que este viernes día 8 de abril a las 19:00 horas se inaugura en el MACE la exposición Yera. El acto contará con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, la directora del MACE, Elena Ruiz, Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza, curadoras de la exposición y Natalia Yera, directora de la colección.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado las subvenciones de acción social para 2016 con una partida de 70.000 euros.
