El GCPHE participa en la sesión plenaria de la Organización Mundial de Turismo en Madrid
- Detalles
- Creado: Viernes, 06 Noviembre 2020 13:22
El vicepresidente del Grupo Ciudades Patrimonio y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha ofrecido la experiencia del Grupo y su colaboración para elaborar planes de recuperación del turismo. El vicepresidente del GCPHE ha propuesto la creación de un plan de reactivación bajo el título “el turismo cultural: Una oportunidad para superar la crisis Covid19. Patrimonio Sostenible e inteligente”.
Madrid. Viernes, 6 de noviembre de 2020. Madrid acoge la 42ª sesión plenaria de los miembros afiliados a la Organización Mundial del Turismo (OMT), a la que pertenece el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

La Comisión de Patrimonio aprueba nuevos mapas turísticos con una imagen corporativa común para las 15 ciudades, así como desarrollar una señalética que fomente un turismo de calidad y ofrezca experiencias diferenciales, junto con el impulso a nuevos planes de gestión de los bienes Patrimonio Mundial. Úbeda acogerá el sábado la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas donde se aprobarán nuevas medidas de reactivación.
Úbeda acogerá el sábado la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas donde se aprobarán nuevas medidas de reactivación. “Nuestro reto es que todas las personas que tengan intención de viajar sepan que nuestras ciudades son destinos seguros”, afirma el presidente del Grupo.
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebraron ayer día 12 de Septiembre "La Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A Noite do Patrimonio". Ciudades como Cuenca, Cáceres o Alcalá de Henares emitieron por streaming y sin público sus espectáculos del Festival Escena Patrimonio.
Sábado, 1 de Agosto de 2020 El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, participó ayer por vía telemática en la Asamblea de Alcaldes de las 13 Ciudades Mexicana Patrimonio Mundial para compartir con las autoridades mexicanas y los representantes de la Unesco la experiencia de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en la respuesta a la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, medidas de choque que se han implementado y las perspectivas de recuperación para el turismo en España. “Desde el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España, como referente a nivel europeo y también mundial, hemos transmitido nuestra experiencia en la desescalada en esta situación de pandemia. Ellos nos tienen como referencia y España va por delante en la gestión de la crisis sanitaria”, explicó el presidente del Grupo y alcalde de la ciudad de Ibiza, Rafael Ruiz.
La retransmisión en directo de los eventos de la Noche del Patrimonio ampliará la proyección internacional de las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad.