Abril 29, 2025
perfilcontratante
autoliquidacions
Trámites online
certificatsviatge

Noticias

Agenda cultural, deportiva y actividades

Urbanismo

Proyectos desarrollados dentro del Plan de Cooperación municipal

Proyectos de Movilidad año 2017:
- Suministro e instalación marquesina parada taxis por importe total de 52.332,26 €
- Actualización del Plan de Movilidad urbana sostenible del Municipio de Eivissa por importe de 21.054,00 €
- Puesta en marcha de una iniciativa de "A pie al cole" por importe de 15.730,00.
- Suministro paradas inteligentes por importe de 17.061,00  €
- Instalación de tres puntos de recarga rápida eléctrica para vehículos en el TM de Eivissa: Paseo Juan Carlos I, Parking Cas Dominguets y calle de Joan Xicó (Parking Reina Sofía) por un total de 61.789,81 €.

Proyectos subvencionados al 50% por el Consell insular de Eivissa: Departament de Territori i Mobilitat.

Subvención directa del Consell insular de Eivissa al ayuntamiento de Eiviss, en materia de cooperación municipal, para la realización de obras de competencia municipal, para el año 2016. (PIOS/16).
Las obras de competencia municipal, ejecutadas y subvencionadas por el Consell Insular de Eivissa el año 2016 son las siguientes:
- “Zona verde en acceso al C.P. Sa Bodega”. Importe: 44.525,34 €.
- “Pavimento camino acceso Parque infantil can Escandell”. Importe: 5.276,07 €.
- “Reposición pavimentación asfáltica calle Talamanca”. Importe: 31.320,85 €.
- “Acceso Centro de salud Es Viver desde avda. Sant Josep por calle Font i Quer". Importe: 13.306,61 €.
- “Adecuación aparcamiento es gorg”. Importe: 59.688,17 €.
- “Camino peatonal dentro del aparcamiento Cas Dominguets. Importe: 4.900,50 €.
- “Construcción de 56 nichos en el cementerio nuevo”. Importe: 49.322,78 €.


Consell d'Eivissa

Licencias y trámites

Desde la Concejalía de Urbanismo se conceden todos los permisos necesarios referentes a obras, modificación de inmuebles u ocupación de la vía pública.

Muchos de estos trámites pueden hacerse a través de la sede electrónica. No obstante, algunas de estas gestiones deben llevarse a cabo de forma presencial al requerir la presentación de proyectos o el pago de tasas.

Desde Urbanismo se conceden las licencias de:
· Obra Mayor
· Comunicación Previa [que antes de la Ley de Ordenación y Uso del Suelo -LOUS- de 2014 se denominaba obra menor]
· Segregación de Parcelas
· Toldos
· Ocupación de Vía Pública, ligada a una licencia de obras
· Zanjas
· Rótulos
· Modificación de un inmueble

NORMATIVAS

En cuanto a las normativas, el Área de Urbanismo tramita e impulsa los distintos instrumentos de ordenación urbanística, que en el caso del municipio de Eivissa son:
· Plan General de Ordenación Urbana [PGOU]: Se trata del documento, de ámbito municipal, que recoge el proyecto de ciudad. En él se establece la clasificación del suelo, la programación de su desarrollo o la definición de los elementos fundamentales del territorio, entre otros.
· Planes Especiales: Éstos determinan el desarrollo de una área en concreto. Su ámbito de actuación es el suelo urbano y su finalidad está basada en la mejora urbanística.
· Planes Parciales: Son los instrumentos de ordenación urbana que tiene por objeto el suelo urbanizable a desarrollar.
· Estudios de detalle: Instrumento de planeamiento urbanístico, que tiene, entre otros objetivos, concretar la ordenación detallada en suelo urbano, o modificar la existente.
· Proyectos de Compensación: Es el proyecto que debe formular una Junta de Compensación que recoge la distribución de beneficios y cargas entre los propietarios.
· Proyectos de Urbanización: Documento técnico de planeamiento urbanístico, que no es otra cosa que el proyecto ejecutivo de las obras de urbanización de una calle, plaza, polígono, sector o barrio.

Asimismo, y desde la sede electrónica, también se pueden obtener certificados relativos a:
· Antigüedad
· Final de de primera ocupación
· Certificado de Usos
· Certificado de distancia
· Certificado de calificación urbanística

Departamento de Urbanismo
Plaça Espanya, 1
971 39 76 091
stad@eivissa.es
Cita previa

Disciplina urbanística

El departamento de Disciplina Urbanística se encarga de impulsar y tramitar los informes de todo tipo de infracciones y sanciones correspondientes a aquellas obras que se encuentran fuera de ley de acuerdo con las ordenanzas municipales o el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Dentro de estas infracciones, la prioridad de este departamento es la paralización de aquellas obras iniciadas y no comunicadas, con el fin de poder restaurar  los daños y realizar las obras ajustadas a ley.

Las sanciones más habituales son:
Infracciones en general
Orden de ejecución
Expedientes sancionadores
Restauración o demolición
Expedientes de ruina