El GCPHE lanza una campaña de promoción internacional con Turespaña y Paradores en Europa, América y Asia
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad España y Turespaña han presentado en FITUR el Plan operativo 2021 que incluye la promoción en los principales mercados emisores internacionales. Las Ciudades Patrimonio y Paradores de Turismo realizarán presentaciones conjuntas en París, Lisboa, Munich, Frankfurt, Seúl, Tokio y la costa este de EEUU.
Madrid, Jueves 20 de mayo de 2021.- El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha presentado hoy el plan de acción 2021, que ha firmado junto con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, para la promoción de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco en los principales mercados internacionales de Europa, Estados Unidos y Asia. La presentación de este plan ha tenido como escenario el stand de Turespaña en FITUR y al acto han asistido alcaldes y alcaldesas de las 15 ciudades, que también han estado presentes después en la presentación del plan de acción 2021 con Paradores.

El Ayuntamiento de Eivissa ha modificado el sistema para que los voluntarios y voluntarias puedan reservar cita para acudir a pasear a los perros del Centro de Protección Animal de sa Coma. Además, a partir del próximo 27 de mayo, se reanudarán los paseos los jueves en horario de tarde.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y la concejala de Turismo, Dessiré Ruiz, han presentado este mediodía la campaña turística 'Vuelve a sentir Eivissa', que se desarrollará durante los próximos meses a nivel nacional con el fin de promocionar la ciudad de Eivissa en todos los destinos con las que la isla de Eivissa cuenta con conexiones aéreas y marítimas directas.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, y el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, han renovado el convenio de colaboración que permite promocionar el turismo cultural que ofrece la ciudad entre los pasajeros de la naviera, esta mañana en el stand de la naviera en FITUR.
El auditorio de Can Ventosa acoge hoy durante todo el día la celebración de las primeras Jornadas de Género, Policía y sociedad organizadas por el Ayuntamiento de Eivissa. La inauguración, a las 10 horas, ha estado a cargo de la concejala de Policía, Rosa Rubio, la concejala de Igualdad, Claudia Cotaina y el jefe de Policía Local de Eivissa, Fermín Cárcel. Antes de comenzar el acto se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia machista asesinadas en las últimas 48 horas.
El Ayuntamiento de Eivissa ha comenzado con el pintado de las nuevas plazas de estacionamiento regulado en zona azul en las calles de Vicent Serra i Orvay, Obispo González Abarca, Obispo Abad y Lasierra y calle de Extremadura, con el fin de mantener el cómputo de plazas de aparcamiento y mejorar la movilidad dentro de la zona regulada.
El Ayuntamiento de Eivissa se ha sumado hoy al minuto de silencio en señal de rechazo por el asesinato ayer de una mujer y su hijo en Sa Pobla, Mallorca.
La Biblioteca Municipal de Eivissa acogerá el próximo viernes 21 de mayo la presentación del libro 'Ca Nostra' de Carmen Moreno Munar, publicado por Miquel Costa Editor y con la colaboración del Ayuntamiento de Eivissa. El acto tendrá lugar a las 20.15 horas, en la sala Jordi Juan Riquer de Can Ventosa.
La Policía Local de Eivissa y la Policía Nacional han levantado desde el viernes y hasta ayer lunes un total de 103 actas por incumplir con la normativa sanitaria establecida para hacer frente a la COVID-19.
El Ayuntamiento de Eivissa ha homenajeado hoy a las primeras mujeres policías locales del municipio, Josefa Martín Benítez, que se incorporaba al cuerpo en 1977, Rosalía Rodrigo Prieto que lo hacía en 1980 y Mercedes Martín Benítez que se incorporó el año 1981.
