Abril 13, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

En la sesión empezó a las 16 horas y en la sala no se apagaron las luces y el volumen era menos elevado que de costumbre

La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Eivissa está llevando a cabo un proyecto en los Multicines Ibiza para que el cine sea un arte accesible para todo el mundo gracias a un acuerdo con Aficine. Ayer, día 9 de abril, a las 16.00 horas se celebró por primera vez una sesión adaptada por personas con hipersensibilidad auditiva donde se proyectó el gran éxito en taquilla, “Una película de Minecraft”.

Muchas veces la inmersión en las salas es tan estimulante que personas con hipersensibilidad no pueden disfrutar de una película, limitando su acceso a lugares de uso público. Desde hoy, las salas del Multicines ofrecerán sesiones en las que las luces de la sala queden encendidas y el volumen sea menos elevado que de costumbre.

Lola Penín, concejala de Bienestar Social, ha comentado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para que ir al cine sea una experiencia realmente inclusiva. "Sabemos las dificultades que pueden sufrir algunas personas para acceder a lugares y vivir experiencias, lo que pretendemos es que nadie quede limitado", ha manifestado la concejala, agradeciendo a Multicines Ibiza, a APNEEF ya AIF su colaboración en la adaptación de las salas.

Por el momento, se realizarán dos sesiones mensuales adaptadas, el primer y el tercer sábado de cada mes en la primera sesión. En la misma página web de venta de entradas quedará indicado si se trata de una sesión inclusiva o no.

Ésta es una más de las acciones que se están llevando a cabo para que el cine sea una actividad de ocio inclusiva. En el cine ya hay disponibles bucles magnéticos para que personas con dificultades auditivas puedan escuchar bien el filme y también se han instalado pictogramas para facilitar la comprensión en la sala.

Diagnóstico de accesibilidad

Por otra parte, Penín ha explicado que el martes 8 de abril el equipo de Bienestar Social compartió con el resto del Equipo de Gobierno y técnicos municipales la diagnosis de accesibilidad de los edificios municipales. "A partir de este documento trazaremos una hoja de ruta para construir una ciudad más abierta, equitativa y adaptada a las necesidades de todas las personas", ha incidido la concejala de Bienestar Social de la capital ibicenca.

Por último, durante la presentación de esta diagnosis de accesibilidad impulsada por la concejalía de Bienestar Social, el alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, anunció que a los presupuestos del próximo año se destinará una partida específica a proyectos de inclusión.