Ambas entidades renuevan su convenio de colaboración y el plan de actuación para el ejercicio 2025 que incluye acciones de promoción ante agencias de viajes y turoperadores en Dublín
Goretti Sanmartín indica que “esta colaboración nos permite posicionarnos en mercados internacionales apostando por la desestacionalización y dirigirnos a un perfil de visitante que tiene un marcado interés en la cultura, en la singularidad y en la identidad propias de los lugares que visita”
Raquel Sánchez ha destacado que “llevamos casi 20 años colaborando con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad porque compartimos un objetivo: ofrecer un turismo sostenible, de calidad y culturalmente enriquecedor”
Las dos presidentas, acompañadas por el delegado del Gobierno en Galicia, han realizado una visita a las obras de remodelación del Parador de Santiago, Hostal dos Reis Católicos
La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, y la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez firmaron el martes el convenio de colaboración entre ambas entidades, que incluye acciones de promoción y comercialización turística. Tras la firma del convenio en el Pazo de Raxoi, las dos presidentas han realizado una visita al Parador de Santiago, Hostal dos Reis Católicos, considerado como uno de los hoteles más antiguos de España, que se encuentra en fase de remodelación.
El Grupo y Paradores han acordado realizar diversas acciones de comercialización y desarrollar el marco de colaboración conjunta para potenciar el posicionamiento de marca de ambas instituciones y fomentar el conocimiento de la red de Paradores y de los destinos del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en mercados turísticos estatales e internacionales. El plan de actuación incluye una presentación conjunta ante agencias de viajes, turoperadores y prensa especializada en Dublín, en el mes de noviembre, que será continuación de las acciones en otros mercados europeos, por ejemplo en Italia o Suiza, además de Estados Unidos.
Según la presidenta del Grupo, Goretti Sanmartín, “estas acciones conjuntas con Paradores y Turespaña nos permiten realizar un tipo de promoción que nos posiciona en mercados internacionales apostando por dos premisas fundamentales: la desestacionalización y la captación de visitantes con un mayor valor añadido, atendiendo a factores como un mayor nivel de gasto en destino y mayor estancia media”.
La presidenta del Grupo añadió que “esta colaboración nace como una alianza estratégica de promoción turística ajustada al tipo de visitante que buscamos en las ciudades patrimonio, que se corresponde con un perfil de visitante que tiene un marcado interés en la cultura, en la singularidad y en la identidad propias de los lugares que visita.”
Por su parte, la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, ha destacado que “llevamos casi 20 años colaborando con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad porque compartimos un objetivo: ofrecer un turismo sostenible, de calidad y culturalmente enriquecedor. Lo que comenzó como un acuerdo sencillo se ha transformado en una alianza sólida y significativa que, con el tiempo, ha puesto en valor lo mejor de España: nuestra historia, patrimonio y gastronomía”.
“La promoción de estos destinos no solo impulsa el turismo, sino que también contribuye a la conservación de nuestro legado -ha añadido Raquel Sánchez-. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de preservar y promover el patrimonio cultural y natural de España, consolidando nuestro papel como guardianes de nuestra herencia histórica”.
El convenio incluye acciones de comunicación y marketing y la difusión del ‘VI Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad’, donde Paradores colabora con diversos premios para las personas ganadoras del Circuito, que incluyen la posibilidad de disfrutar de noches de alojamiento en establecimientos de la red y de su gastronomía.
Tras la firma del convenio, las dos presidentas, acompañadas del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, han visitado el Hostal dos Reis Católicos que ha comenzado a ejecutar la que será la reforma más ambiciosa de su historia. Una remodelación que, con una inversión total de más de 36 millones de euros servirá para modernizar este parador dejando preparado el edificio y las instalaciones para afrontar los retos futuros en las mejores condiciones, priorizando criterios de sostenibilidad y respetando su valor histórico, artístico y patrimonial.
Según Raquel Sánchez, presidenta de la hotelera pública “este Parador Museo es uno de los emblemas de nuestra empresa. Un alojamiento monumental que lleva más de 500 años recibiendo peregrinos, y todavía hoy, uno de los más demandados de España, por la singularidad de sus espacios, por sus obras de arte y por su gastronomía. El Hostal dos Reis Católicos no solo forma parte de la historia de Santiago de Compostela, es también parte del alma de Paradores. Con esta reforma, aseguramos que seguirá siéndolo por muchos años más, con instalaciones accesibles, sostenibles y adaptadas a las exigencias del viajero contemporáneo, pero sin perder un ápice de su identidad”.
Por su parte, Goretti Sanmartín ha recordado que “este edificio, en sus orígenes, fue una referencia en la medicina y en el cuidado de las personas, tanto de Compostela como llegadas de todos los lugares del mundo con necesidades de amparo y de curación, lo que contribuyó en buena medida a consolidar la condición de Santiago de Compostela como ciudad hospitalaria y de acogida”. En este sentido, indicó que “estas obras de conservación y restauración son una ocasión magnífica para volver la mirada hacia la historia del edificio y poner en valor entre la ciudadanía de Compostela toda su riqueza, la arquitectónica y la artística, así como la de la memoria comunitaria, que forma parte de nuestro legado cultural y patrimonial”.