Abril 13, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

El alcalde del Ayuntamiento de Eivissa, Rafael Triguero, y la segunda teniente de alcalde y concejala de Deportes de la capital ibicenca, Catiana Fuster, en los actos celebrados con motivo del Día de la Educación Física en la Calle en Eivissa

El alcalde del Ayuntamiento de Eivissa, Rafael Triguero, y la segunda teniente de alcalde y concejala de Deportes de la capital ibicenca, Catiana Fuster, han acompañado este jueves al consejero de Educación y Universidades del Gobierno de las Islas Baleares, Antoni Vera; al secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer; la directora general de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera, y al director territorial de Educación en Eivissa y Formentera, Juan Álvarez, en los actos celebrados con motivo del Día de la Educación Física en la Calle en Eivissa. Este día, que este año llega a su 15ª edición bajo el lema 'Educación Física: una poderosa herramienta de inclusión', está organizada por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Deporte (COLEF) de las Islas Baleares.

En la ciudad de Eivissa las actividades se han desarrollado en la plaza de Antoni Albert i Nieto y han contado con la participación del alumnado del CEIP Sa Bodega, CEIP Portal Nou y CEIP Sa Graduada. “Hoy celebramos el Día de la Educación Física en la Calle, una jornada que nos recuerda la importancia de la actividad física y el deporte en nuestra vida cotidiana. En la ciudad de Eivissa estamos comprometidos con el fomento de un estilo de vida saludable y activo, especialmente entre los más jóvenes. Esperamos que cada vez más personas se unan a nosotros para hacer del deporte una parte esencial de sus vidas y queremos dar las gracias a los centros participantes. ¡Juntos, seguiremos trabajando por una Eivissa más activa y saludable!", ha manifestado la segunda teniente de alcalde y concejala de Deportes.

Según ha informado la conselleria balear de Educación, esta jornada se celebra en todo el Estado español y en la edición de este año han participado más de 860 centros educativos de Primaria y más de 154.000 alumnos. En las Islas Baleares han participado 56 centros, con unos 10.000 alumnos. El objetivo principal de este día es mostrar que la educación física no sólo contribuye a mejorar la salud física y mental, sino que también es una herramienta eficaz para combatir las barreras sociales, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad.