Febrero 17, 2025
perfilcontratante
autoliquidacions
Trámites online
certificatsviatge

Noticias

Agenda cultural, deportiva y actividades

Ciudad

Playa de Talamanca

Platja de Talamanca La playa de Talamanca, de 900 metros de longitud y 30 metros de ancho, se caracteriza por ser una playa familiar debido a que es una ensenada cerrada, poco profunda y protegida de las corrientes eólicas de grandes dimensiones. Talamanca es la playa más grande del municipio de Eivissa, aunque puede presumir de no sufrir aglomeraciones.

Zona libre de humos
Desde el Ajuntament de Eivissa se han determinado dos zonas libres de humos. Se trata del último tramo, conocido como ses Figueres, por donde discurre el paseo de Pompeu Fabra. El objetivo desde el ayuntamiento es disminuir la exposición al humo del tabaco en la población y fomentar el establecimiento de medidas de concienciación medioambiental y de protección de la salud entre los usuarios de la playa.

Características
Es una playa de arena blanca, de grano medio y con algunas zonas rocosas en sus márgenes. Presenta una orientación sur-sureste, una escasa pendiente, un viento flojo de componente sur y un fondo arenoso con áreas recubiertas por algas.
En esta misma zona, provista de todo tipo de servicios hoteleros y restauración, se encuentra el arrecife de Posidonia, incluida dentro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.  Este arrecife puede calificarse como de muy alto valor ecológico, tanto por su extensión como por su calidad. Constituye una de las mejoras representaciones de este tipo de formaciones en todo el Mediterráneo Occidental.

Accesos
El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria. El vehículo particular se podrá estacionar de manera gratuita en el aparcamiento existente o en las zonas debidamente señalizadas. También se puede llegar en autobús o a pie desde la ciudad de Eivissa recorriendo el paseo Joan Carles I. También se puede llegar en barca, que realiza su salida desde el puerto de Eivissa y llega hasta Marina Botafoch, a pocos metros de la playa.

Servicios
La playa de Talamanca está provista de duchas y baños así como de una pasarela de madera que recorre todo el litoral y que la hace accesible a las personas con discapacidad. Asimismo, también existen varios puntos de vigilancia y socorrismo durante la temporada de verano.
En la misma zona también existe todo tipo de establecimientos de restauración y hoteleros, que permanecen abiertos la mayor parte del año. Asimismo existen escuelas deportivas de vela.

Talamanca también registra varias concesiones de playa que permiten al usuario alquilar hamacas y sombrillas.
En la misma playa se desarrolla el programa de actividades conocido como ‘Un mar de posibilidades’, consistente en la realización de actividades acuáticas, navegación a vela o kayac para mejorar el desarrollo físico y psicológico de personas con dispacidad.

Playas

El municipio de Eivissa cuenta con tres playas: Talamanca, ses Figueretes y Platja d’en Bossa, que comparte con el municipio de Sant Josep.

CONSEJOS DE BUENAS PRÁCTICAS PARA DISFRUTAR DE LAS PLAYAS

-Cuando se entre en la playa fijarse en dónde están ubicados los puestos de socorro o salvamento. 
-Observar el color de la bandera que ondea en ellos y hacer caso de estas.
· Verde : el baño está permitido y las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas, por lo que no es necesario adoptar medidas especiales distintas a las de la propia protección personal. Aún así, el mar siempre es impredecible y hay que tener precaución en el mar, hacer caso de las advertencias de los socorristas y mantener una estrecha vigilancia sobre los niños.
· Amarilla: Se permite el baño con limitaciones. Las banderas de playa amarilla se utilizará cuando las condiciones del mar puedan originar un peligro para el baño, o bien cuando existan animales, elementos flotantes, contaminación u otras circunstancias que supongan un riesgo para la salud de las personas.
· Roja: Se prohíbe el baño. Se utilizará siempre en playas peligrosas y libres cuando el baño comporte un grave riesgo para la vida o salud de las personas.

Respetar siempre las advertencias de los socorristas.
Practicar los deportes en lugares destinados a ello.
Extremar todas las precauciones con los niños.
Utilizar calzado adecuado, si se anda sobre las rocas o acantilados.
No abandonar vidrios, ni basuras, utilizar las papeleras existentes
Dosificar la exposición al sol, utilizando cremas protectoras y bebiendo líquidos con regularidad.

Mercados Nou, Vell, Pagès

La Concejalía de Comercio se encarga de la gestión de los mercados del municipio, como son el Mercat Nou, el Mercat Vell y el Mercat Pagès.

El Mercat Nou y el Mercat Vell están pendientes de una reforma para su modernización y mejora, que el Consistorio tiene el firme objetivo de impulsar durante los próximos años. Lo mismo ocurre con el Mercat pagès, para el que se prevé un cambio de ubicación más acorde a sus necesidades.   

El Mercat Nou tiene en la actualidad 131 paradas y 15 locales exteriores. El Mercat Vell cuenta con 28 paradas.  

Los interesados en ocupar un puesto de venta en los mercados pueden consultar con la Concejalía de Comercio sobre las paradas que quedan vacantes.

Medio ambiente
Cantidad de artículos:
19
Agenda Local 21
Cantidad de artículos:
1
Agenda Local
Cantidad de artículos:
1
Urbanismo
Cantidad de artículos:
6
Patrimonio
Cantidad de artículos:
25
Declaración Unesco
Cantidad de artículos:
1
Museos
Cantidad de artículos:
8
Consorcio
Cantidad de artículos:
1
Historia de la ciudad de Eivissa
Cantidad de artículos:
1
Bienes catalogados
Cantidad de artículos:
4
Espacios de interés
Cantidad de artículos:
9
Movilidad
Cantidad de artículos:
8
Policía Local
Cantidad de artículos:
1
Vías públicas
Cantidad de artículos:
7
Comercio
Cantidad de artículos:
7
Salud Pública
Cantidad de artículos:
2