El Ayuntamiento de Eivissa y la Autoridad Portuaria de Baleares unifican horarios y criterios de acceso al barrio de la Marina y el puerto
- Detalles
- Publicado: Viernes, 06 Mayo 2016 10:31
El Ayuntamiento de Eivissa y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han llegado a un acuerdo para unificar los horarios y criterios de acceso de vehículos en el barrio de la Marina y la zona portuaria más cercana al núcleo histórico. De esta manera, por primera vez, los horarios de carga y descarga serán los mismos en toda la zona, habiéndose acordado además que se adelantarán una hora por la mañana respecto de otros años.
Los horarios acordados son: Por la mañana de 7 a 11 horas y por la tarde de 16 a 18 horas. En la Marina los cambios se producirán a partir del día 15 de mayo. La Policía Local se encargará de revisar que se cumple este horario y, para ello, en los próximos días se cambiarán las señales informativas que hay en las calles. En el puerto, el cambio de horario ya se aplicará desde el día 9 de mayo. La APB mejorará la valla de acceso y reforzará la presencia de los policías portuarios en la zona para garantizar una estancia ordenada de los vehículos en estos horarios. Por otra parte, el Ayuntamiento de Eivissa ha decidido adelantar la fecha y horario de la valla de control de acceso a la Marina.
Como sabéis, cada año se coloca un control de acceso al barrio para que a partir de una determinada hora sólo puedan acceder los residentes con vehículo autorizado (al igual que en Dalt Vila). Este año, la valla bajará a mediados de mayo, concretamente el día 15, y no a mitad de junio como había pasado años atrás. Además, el horario restringido exclusivo para vecinos será de 18 a 02.00 horas, en lugar de ser desde las 19 horas. Estas medidas, que ya tienen el visto bueno de los representantes de los vecinos de la Marina, se añaden a las nuevas restricciones que ya se han aplicado este año en Dalt Vila con el objetivo de frenar la saturación de vehículos que sufren los barrios históricos y que dificultan mucho la vida en el vecindario. El año que viene, con la peatonalización de s'Alamera, se dará otro paso adelante en este sentido. Por último, señalar que durante los próximos días se terminarán de hacer los cimientos del futuro edificio de es Martell y se acondicionará la zona por parte de la APB para hacer un embellecimiento temporal para pasar la temporada y retomar el proyecto el próximo mes de octubre.

Viernes día 6 de mayo, entre las 9 y las 13 horas, concejalía de Participación Ciudadana y Voluntariado del Ayuntamiento de Eivissa ha organizado una actividad en Eivissa Medieval con 147 personas mayores residentes en las residencias de Reina Sofía, cas Serres, Can Blai, sa Serra y sa Residència.
Os informamos de que el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y la concejala de Policía Local, Estefania Torres, han recibido esta mañana a los alumnos ganadores del V Concurso de Educación Vial de los institutos de sa Colomina, Sa Real, Isidor Macabich, sa Blanca Dona y Nuestra Señora de la Consolación.
El Alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha presidido hoy la primera Junta Local de Seguridad de la legislatura con la presencia de la Delegada del Gobierno, Teresa Palmer y los máximos representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad de las Islas Baleares. Durante la reunión se han tratado diferentes temas relacionados con la seguridad y la mejora de la coordinación entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el municipio de Eivissa. El alcalde de Eivissa ha destacado la problemática relacionada con el acceso a la vivienda tras detectar diferentes intentos de empleo que han podido ser neutralizados gracias al trabajo de la Policía Local y Nacional. Por este motivo el alcalde ha dicho que "es muy importante la colaboración ciudadana inmediata cuando se detecte la ocupación ilegal de viviendas del municipio con el fin de avisar a la Policía Local o Policía Nacional". Por otra parte, también se ha tratado el tema de la prostitución en determinados zonas de Ibiza. Policía Local y Nacional están actuando también hacia las personas que demandan y se seguirá siendo contundentes en cuanto a este tipo de prácticas en la ciudad.Otro tema tratado ha sido los derivados de las previsiones turísticas de Eivissa. El alcalde Rafa Ruiz ha afirmado que, aunque se espera un temporada turística con mucha afluencia, "se deben abordar los problemas derivados de la gran cantidad de turistas para poder ser mas eficientes y establecer sinergias entre los cuerpos de seguridad y las diferentes administraciones para poder gestionar mejor los problemas que se puedan plantear ". En este sentido se ha establecido una reunión semanal entre Policía Local y Nacional para coordinar la problemática derivada del volumen de visitantes que recibirá la ciudad de Eivissa.
El departamento de Vías Públicas del Ayuntamiento de Eivissa inicia la ejecución del plan de mejora y asfaltado de 21 calles de la ciudad de Eivissa con un presupuesto de 1.132.320,00 euros provenientes del Fondo de Impulso Económico del Ministerio de Economía y Hacienda. Las obras se llevarán a cabo en dos fases, una antes del verano que ya ha comenzado con el asfaltado de la calle Talamanca y otra que comenzará pasada la temporada turística.