Mayo 06, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

En marcha la 4ª temporada de la serie documetal "Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad"

GCPHE en TVEl Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad y RTVE ponen en marcha la cuarta temporada de la serie documental en 4k “Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad”. Baeza, San Cristóbal de La Laguna, Tarragona y Úbeda protagonizarán la última entrega de la serie, que se estrenará a en diciembre de 2019

Madrid, 12 de febrero de 2019.- Esta mañana ha tenido lugar en la sede de RTVE en Prado una reunión de coordinación y puesta en marcha de la próxima temporada de la serie documental que el Ente Público está dedicando a las 15 ciudades españolas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En el encuentro han participado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; Samuel Martín Mateos, director de La 2; Belén Molinero, directora de la serie; y Juan Luis Morales, productor de la misma.

Leer más...

Aparecen restos de las antiguas pavimentaciones medievales durante las obras de mejora de las calles Soledad y Hospital, en Dalt Vila

Antic empedrat de Dalt VilaAparecen restos de las antiguas pavimentaciones de época medieval durante las obras de mejora y dotación de infraestructuras de las calles Soledad y Hospital, en Dalt Vila. El pavimento tradicional se restaurará y se mantendrá.

Los trabajos de mejora y dotación de infraestructuras que se llevan a cabo en las calles Soledad y Hospital de Dalt Vila han dejado a la vista restos de las antiguas pavimentaciones de época medieval. La retirada de capas superficiales de tierra y tramos con cemento que había en estas calles donde el Ayuntamiento de Eivissa, a través del Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad, está llevando a cabo obras de soterramiento de la red de suministro de agua y el cableado de Gesa y de alumbrado, han dejado a la vista este antiguo pavimento.

Leer más...

La casa pagesa de can Tomeu acoge la tercera edición de "Feim Barri Feim Tradicions"

Feim tradicionsTalleres, exposiciones, charlas y actuaciones llenarán la agenda de actividades tradicionales y culturales.

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ibiza ha organizado este sábado 16 de febrero de 2019, desde las 11 hasta las 17 horas, la tercera edición del programa de actividades y dinamización ciudadana "Feim Barri, Feim Tradicions", a la casa de Can Tomeu el barrio de ca n'Escandell.

La casa de Can Tomeu acogerá un programa de actividades en el que se incluyen numerosas exposiciones, talleres de elaboración artesanal de pan, sobrasada y orejetas, talleres de baile payés, de brulada de cuerno, de flauta, un taller de huerto urbano y varias charlas a cargo de Antoni Marí Marí, Cata Prats y Elisa Pomar. Además de un show cooking que ofrecerá Marga Orell de s'Ametller y diversas actuaciones de baile payés de sa Colla de sa Bodega y la Colla de Vila, así como dos actuaciones de la Asociación de Labradores enfadada, que han participado en el vídeo promocional del evento.

Leer más...

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en las ferias de turismo de Alemania y Bruselas

GCPHE fires turístiquesÁvila, 8 de febrero de 2019.- Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad promocionan la oferta cultural y patrimonial de sus 15 destinos en la feria internacional de turismo Reisen Hamburg, que se celebra en Alemania, y en el Salon des Vacances de Bruselas.
Ambas ferias, dirigidas a profesionales y a público final, se celebran hasta el 10 de febrero. La participación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se enmarca dentro de las acciones de promoción previstas en el Plan Operativo 2019, con una nueva campaña internacional para la captación de viajeros, que esta semana se ha centrado en los mercados europeos.

Leer más...

Acuerdo entre Ayuntamiento de Eivissa y APB para destinar el Moll de Ribera a las empresas del sector náutico de PIMEEF

Acord APB i Ajuntament EivissaAcuerdo entre el Ayuntamiento de Eivissa y Autoridad Portuaria de Baleares para destinar la zona de atraque del Moll de Ribera, donde ahora se ubican las barcas de Formentera, a las empresas del sector náutico de PIMEEF.

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el presidente de Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual, han acordado, a petición del sector náutico de las Pitiusas de PIMEEF, la reserva del espacio portuario que actualmente ocupa la zona de atraque de las barcas de Formentera, para las empresas náuticas de la isla. Este espacio quedará libre, una vez se lleve a cabo el traslado de las barcas de Formentera y el desplazamiento de la terminal marítima a la nueva ubicación, y esté aprobado el Plan de Delimitación de Usos del Puerto de Eivissa que actualmente se encuentra en fase administrativa en el Ministerio de Fomento.

Leer más...

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4346
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168