La Ciudades Patrimonio de la Humanidad se promocionan en Portugal en un acto celebrado en la embajada de España en Lisboa
- Detalles
- Publicado: Viernes, 13 Mayo 2016 09:48
Al acto, organizado por la Oficina Española de Turismo de Lisboa, el Grupo de Ciudades Patrimonio y Paradores, han asistido cincuenta turoperadores de la capital lusa.
El acto de promoción,ha tenido lugar en la sede de la Embajada de España en Lisboa un acto de promoción de la oferta turística de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Organizado dentro del marco del convenio suscrito por la red con TURESPAÑA para la promoción de las 15 Ciudades Patrimonio en los mercados internacionales, el evento ha contado con la presencia del Embajador de España, D. Juan Manuel de Barandica, anfitrión del acto, y la Directora de la Oficina Española de Turismo de Lisboa, Dña. Natalia Briales.
En la reunión han participado cincuenta turoperadores a los que se ha presentado la oferta cultural y turística de las ciudades que integran el Grupo, cuyos conjuntos históricos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Paradores se ha sumado a la campaña y ha hecho una presentación de sus alojamientos en edificios históricos, de los cuales 12 están ubicados en alguna de las ciudades del Grupo.
Esta campaña tiene como objetivo el reforzar la presencia del producto de turismo cultural en el mercado emisor portugués, considerado de gran interés para la estrategia de Turismo del Grupo, ya que cerca de 2.000.000 de portugueses viajaron por España en 2015, siendo el séptimo país emisor de turistas para nuestro país.
La acción desarrollada hoy en Lisboa forma parte del Plan Operativo 2016 del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y complementa las recientes promociones llevada a cabo por la entidad en Estados Unidos y Europa Central, a las que se sumarán el próximo mes de junio nuevas acciones en Asia (Seúl, Tokio y Manila) y Canadá (Montreal y Toronto).
Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, son las 15 ciudades que forman el Grupo, cuyo fin es la protección y difusión de su patrimonio y la promoción nacional e internacional de su excepcional oferta turística y cultural.

La ponencia del Pepri analiza el lunes el Estudio de Detalle para su posterior envío a la Comisión de Patrimonio del Consell de Eivissa.
Hoy jueves se ha presentado la campaña "Històries del Català" en la Sala de Actos de Cultura del Consell de Formentera, con la presencia de la consellera de Cultura del Consell de Formentera, Susana Labrador, el conseller de Cultura del Consell de Eivissa, David Ribas, la directora general de Política Lingüística del Gobierno de las Islas Baleares, Marta Fuxà, la concejala de Educación y Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Eivissa, Mariví Mengual, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, Ana Costa, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, M. José Guisado Costa, el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sant Antoni, Raúl Díaz Guerrero y el concejal Cultura del Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, Santiago Marí.
Os informamos de que a primera hora de la mañana la Policía Local de Eivissa ha detenido a una mujer que responde a las iniciales M.E.R y un hombre que responde a las iniciales M.J.C.C. por un presunto delito contra el patrimonio.
El Juzgado de Instrucción acuerda el sobreseimiento y archivo de la causa conocida como Park Control por la que se había llegado a imputar a toda la junta de gobierno del Ayuntamiento de Eivissa y técnicos municipales. Esta decisión judicial llega después de que la Fiscalía manifestara en dos ocasiones que no se apreciaba ningún delito y que las acusaciones particulares hayan renunciado a hacer escrito de acusación.