Setembre 24, 2025

ajuntamentdaltvila

La Asamblea de Alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad aprueba el Plan Operativo de Turismo para 2017

Assemblea GCPHELa promoción seguirá siendo uno de los grandes objetivos. Se han aprobado las cuentas para 2017 con un presupuesto de 990.000 euros. Se acuerda trasladar a la FEMP compensaciones por el sobre-coste que soportan las ciudades patrimonio por conservación

Cáceres, 26 de noviembre.- La Asamblea General de Alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, reunida en Cáceres con motivo de la celebración del 30 aniversario como ciudad Patrimonio Mundial, ha aprobado el Plan Operativo de Turismo para el año 2017 en el que la promoción y difusión exterior seguirán siendo las principales líneas de trabajo.

Llegeix més...

La asamblea general de alcaldes de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebrada en Cuenca aprueba el presupuesto de 2016

Asamblea GCPHETodos los miembros del Grupo han aprobado, por unanimidad, el presupuesto de 2016 de 990.000 euros. También se ha dado el visto bueno al Portal de Transparencia que se ha puesto en marcha dentro de la página Web oficial del Grupo www.ciudadespatrimonio.org

Cuenca, 2 de abril de 2016.- La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, ha tenido lugar esta mañana en Cuenca. A la reunión, que se ha celebrado a las 10,00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido presidida por José Luis Rivas, alcalde de Ávila y presidente del Grupo, y Ángel Mariscal, alcalde de Cuenca, y han asistido los alcaldes de las 15 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es la defensa y promoción de su patrimonio cultural cuyo valor excepcional ha sido reconocido por la UNESCO al inscribirlo en la Lista del Patrimonio Mundial: Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Elena Nevado del Campo, Alcaldesa de Cáceres; Isabel Ambrosio Palos, Alcaldesa de Córdoba; Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Alfonso Fernández Mañueco, Alcalde de Salamanca; José Alberto Díaz Domínguez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Martiño Noriega Sánchez, Alcalde de Santiago de Compostela; Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia, Josep Félix Ballesteros Casanova, Alcalde de Tarragona; Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo; y Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda; en representación de sus Alcaldes han asistido los concejales de Alcalá de Henares, María Aranguren, y de Ibiza, Alfonso Molina.

La Asamblea de Alcaldes ha tenido lugar en Cuenca dentro del marco de las actividades con que la Ciudad Patrimonio viene celebrando las distintas conmemoraciones que coinciden en el año 2016: 20º aniversario de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, 30 aniversario de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM), 50º aniversario de la creación del Museo de Arte Abstracto y 400º aniversario de la procesión del Camino del Calvario.

Previamente, la tarde del viernes, el Grupo celebró una reunión de su Comisión Ejecutiva preparatoria de la Asamblea. Entre los asuntos tratados en ella esta mañana, la Asamblea ha aprobado, por unanimidad, el presupuesto del Grupo para este año 2016 de 990.000 euros.

Asimismo, todos los miembros han dado el visto bueno al Portal de Transparencia del Grupo que se ha puesto en marcha dentro de la Web oficial www.ciudadespatrimonio.org  en cumplimiento de la Ley. De la misma forma, se ha acordado que la próxima Asamblea General de Alcaldes tendrá lugar el 25 de mayo en la ciudad de Toledo, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi. Por otro lado, entre los temas del orden del día de la Asamblea han figurado el repaso a las diferentes actividades y proyectos en marcha.

En el Área de Turismo, se han concretado las próximas presentaciones  a turoperadores y medios de  los destinos del Grupo. Nacionales, en Málaga y Madrid, e internacionales en colaboración con Turespaña: Estados Unidos (Miami y Nueva York), Portugal (Lisboa), Asia (Seúl, Manila y Tokio), Canadá (Toronto y Montreal) y China (Pekín, Cantón y Shangai). También se han presentado unas guías para cada ciudad del Grupo que han sido traducidas al español, inglés, catalán y gallego.

En el Área de Cultura, se ha informado del desarrollo de la III edición del programa pedagógico “Aula de Patrimonio”, de la tercera edición del “Ciclo de Música de Cámara” en colaboración con la Fundación Albéniz, y del próximo proyecto que se pondrá en marcha a partir de septiembre de intervención de artistas plásticos en los cascos históricos de las 15 ciudades.

Por último, en el Área de Patrimonio, se ha estudiado la situación de los proyectos en curso en los campos del Patrimonio, Arqueología, Accesibilidad, Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad que la red lleva a cabo con el apoyo y la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico. También se ha abordado la celebración de un simposium internacional de Murallas del 14 al 16 de junio en Ávila; y se ha acordado realzar de nuevo el Premio Patrimonio con la constitución de un jurado conformado por personas de reconocido prestigio, en sustitución de los miembros del la propia Comisión como se ha venido haciendo hasta el momento.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 con el fin de actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

La Banda Simfònica Ciutat d'Eivissa enregistra un CD commemoratiu del seu 25è aniversari

Banda SimfònicaLa Banda Simfònica Ciutat d'Eivissa ha enregistrat el primer CD commemoratiu del seu 25è aniversari durant aquest cap de setmana, els dies 24 i 25 de setembre, a l'auditori del Centre Cultural de Cas Serres.

El contingut de l'enregistrament  inclou obres de compositors eivissencs, obres d'autors de banda internacionals i també s'ha incorporat la peça guanyadora del primer concurs de composició, de la jove compositora valenciana, Sara Galiana.
La gravació l'ha fet  l'empresa Nuestras Bandas de Musica, una empresa valenciana especialitzada en realitzar aquest tipus d'enregistraments.

Llegeix més...

La Banda Simfònica Ciutat d'Eivissa oferirà aquest divendres un Concert de Carnaval benèfic a Can Ventosa

Banda SinfònicaLa Banda Simfònica Ciutat d'Eivissa oferirà un Concert de Carnaval aquest divendres 25 de febrer a l'Espai Cultural de Can Ventosa.

La música començarà a les 20.00 hores, baix la direcció de Miquel Àngel Aguiló, amb un programa divertit i ple de sorpreses. Les entrades ja estan a la venda a un preu de 5 euros en el Patronat de Música, i la recaptació serà a benefici de l'Associació per la Inclusió Educativa i Social (APIES).

Llegeix més...

La Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa inicia el cicle de Concerts de Música a la Fresca

Música a la FrescaLa Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa inicia el cicle de Concerts de Música a la Fresca amb tres concerts durant l’estiu.

El Cicle de concerts Música a la fresca ofereix als ciutadans i turistes la possibilitat de gaudir d’actuacions de música en directe am càrrec de la Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa als diferents barris i indrets històrics de la ciutat. S’interpretarà repertori amb temes de música clàssica, folk, popular i bandes sonores de pel·lícules.

Llegeix més...

La Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa interpreta la peça musical Flors de Baladre des de casa

Flors de BaladreLa Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa ofereix un concert enregistrat des de casa en el que interpreta la peça musical Flors de Baladre.

L’Ajuntament d’Eivissa estrena avui a través del programa d’activitats en línia Activa’t un concert enregistrat des de casa pels músics de la Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa. En aquesta ocasió, la Banda Simfònica interpreta el tema ‘Flors de Baladre’.

Llegeix més...

La Banda Simfònica ciutat d’Eivissa ofereix un concert a Formentera amb motiu de la celebració de Sant Jordi.

sinimagenLa Banda Simfònica ciutat d’Eivissa oferirà aquest dissabte 22 d’abril un concert al pati de Sa Seineta, en Formentera, amb motiu de la celebració del Dia de Sant Jordi. L’esdeveniment començarà a les 17.30 hores i l’entrada és gratuïta fins a completar aforament. Entre les activitats d’aquest cap de setmana, el Patronat de Música ha organitzat un taller de tècnica vocal per al Cor ciutat d’Eivissa amb el professor Pascal Aubert.

Llegeix més...

La Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa ofereix un concert a l'auditori de Can Ventosa

viu la posidoniaLa Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa, sota la direcció de Miquel Àngel Aguiló, ofereix un concert aquest dissabte dia 24 de setembre a les 19 hores a l'auditori de Can Ventosa.

El programa que interpretarà la Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa, inclòs dins del cicle de Música a la fresca, és Reflections on this time, de Ted Huggens; Super Mario Bros de Köji Kondö; Funk Attack de Otto M. Schwarz; Sinatra de Stephen Bulla i Benny Goodman Memories de B. Goodman.

 

Llegeix més...

Últimes notícies
Nombre d`articles:
4568
Notícies Ecrea
Nombre d`articles:
17
Videonotícies
Nombre d`articles:
109
Notícies GCPHE
Nombre d`articles:
175