abril 30, 2025

ajuntamentdaltvila

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad pone en valor el bajo índice de delincuencia en las 15 ciudades

GCPHEÁvila, 22 de marzo de 2017.- La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y el vicepresidente del Grupo y alcalde de Ávila, José Luis Rivas, han mantenido una reunión de trabajo con el Secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto.

El objetivo del encuentra ha sido el de trabajar en la posible firma de un protocolo entre el ministerio de Interior y el GCPH para poner en valor la importancia de la seguridad y los bajos índices de delincuencia con los que cuentan las 15 ciudades que forman parte del Grupo.

Llegeix més...

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Turespaña presentan la nueva película promocional de las 15 ciudades españolas incluidas en la lista de Patrimonio Mundial

Peliculas unesco

Madrid, 19 de Octubre de 2015.- En la sede de Turespaña en Madrid, ha tenido lugar esta mañana el estreno mundial de la nueva película promocional de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: “Ciudades que Amamos/Citieswelove”.

En el acto han intervenido, Marta Blanco Quesada, Directora General de Turespaña; José Luis Rivas, Presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Alcalde de Ávila; el Productor Ejecutivo de Readmore, David C. Cooper; y el director de la película, Hervé Tirmarchès.

Llegeix més...

El Grupo de Ciudades Patrimonio ha desarrollado una serie de presentaciones técnicas de su producto para los viajeros del mercado asiático

GCPHE a mercat asiàticEl Grupo de Ciudades Patrimonio ha desarrollado una serie de presentaciones técnicas de su producto en Seúl, Tokio y Manila con el fin de impulsar su imagen como destino para los viajeros del mercado asiático

Las acciones de promoción han tenido lugar los días 7, 8 y 10 de junio en Corea, Japón y Filipinas y se han dirigido a más de 250 turoperadores, agencias de viajes y medios de comunicación del sector turístico. La campaña ha sido organizada en colaboración con Paradores y con Turespaña, a través de sus Oficinas de Turismo en Tokio y en Singapur, responsables de los mercados asiáticos.

La campaña arrancó el pasado 7 de junio en Seúl con una presentación técnica del Grupo celebrada en un céntrico hotel de la capital coreana en la que participaron 75 turoperadores y agencias de viajes y 10 medios de comunicación. Al día siguiente, 8 de junio, la Embajada de España en Tokio (Japón) fue el escenario en el que se convocó a 102 empresarios del sector y a 29 responsables de medios especializados en viajes. La última de las presentaciones tuvo lugar el viernes 10 de junio en Manila (Filipinas), en un acto que reunión en la Embajada de España a 39 turoperadores y agencias de viajes y a 10 medios de comunicación. El producto patrimonial y cultural y la enseñanza del español para extranjeros han sido los ejes de la campaña promocional en los tres países.

El objetivo de estas presentaciones en mercados de origen ha sido reforzar la imagen de las 15 españolas ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial en Asia y dar a conocer su oferta patrimonial y cultural entre el sector profesional, centrándose en las preferencias delos visitantes de estos países. Estas acciones comerciales están contempladas en el Plan Operativo de Turismo del Grupo para 2016 y complementan su estrategia de promoción en el creciente mercado emisor asiático, que incluye entre otras actividades: la organización de viajes de familiarización y de prensa, la reciente participación en jornadas directas de comercialización en China, Corea y Japón, y la participación en importantes ferias de turismo como la JATA de Tokio y la ITB de Singapur el próximo otoño.

Los mercados del Sureste Asiático
Corea. Los coreanos consideran a España como un destino turístico muy atractivo, debido fundamentalmente a elementos culturales que son muy apreciados en la sociedad coreana, como la gastronomía, la arquitectura y la forma de disfrutar del ocio. La espectacular evolución en el crecimiento de los turistas coreanos en España, que ha convertido a este país en uno de los mercados de mayor crecimiento, se debe a la conjunción de una serie de factores favorables como son la fortaleza de la economía coreana, el esfuerzo continuado por parte de Turespaña en trabajar el mercado coreano, el establecimiento de conexiones aéreas directas por las dos principales líneas aéreas coreanas, Korean Air y Asiana. El turismo coreano hacia España es principalmente cultural, alejado del de “sol y playa” y con un gasto medio de estos viajeros que triplica la media de otros turistas.
Japón es un tradicional mercado prioritario para el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España al ser la cultura la principal motivación de sus ciudadanos cuando viajan a Europa.Según los datos de JapanTourism Marketing en 2015 la cuota de mercadode Europa fue del 16,5%, correspondiendo a España el 2,8%.Pese a que los viajes de los japoneses al extranjero han experimentado una contracción en los dos últimos años debido a la percepción de inseguridad en los desplazamientos al extranjero y a su encarecimiento, se mantiene un excelente comportamiento de este emisor en relación con las llegadas de sus turistas a nuestro país. En 2015nos visitaron 600.000 mil turistasjaponeses, cifra un 26,6% superior a la registrada el año anterior (Frontur-INE).

Respecto a Filipinas, se trata de un mercado en el que sus turoperadores muestran un especial interés por incluir a España en el diseños de sus paquetes a Europa, debido a que los filipinos desean conocer la herencia cultural española y se sienten atraídos por el turismo religioso y de peregrinaciones, al contar con un 80% de su población como religiosa practicante.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del excepcional patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

El Hackathon Createc '22 aconsegueix el disseny de 7 prototips de solucions intel·ligents per a millorar la captura de serps i salvar la sargantana pitiüsa.

createcpro1Els resultats del 'Hackathon. Innovant per a salvar les sargantanes' s'han presentat aquest divendres en la segona jornada de tecnologia i innovació, Createc Pro, integrada en el programa de Createc '22, i celebrada en la seu de la Universitat dels Illes Balears (UIB) a Eivissa.La marató tecnològica, organitzada per l'Ajuntament d'Eivissa, a través del Districte 07800 i amb el suport del Govern balear, la Universitat de les Illes Balears (UIB) i de les associacions GEN-GOB, Amics de la Terra, Institut d'Estudis Eivissencs (IEE), Eivissa Preservation i l'empresa Gold Service, ha aconseguit el disseny de 7 prototips amb solucions intel·ligents per a millorar la captura de les serps a fi de preservar la sargantana pitiusa.

Llegeix més...

El Jutjat d’Instrucció acorda el sobreseïment i arxiu de la causa coneguda com Park Control

Ajuntament d'EivissaEl Jutjat d’Instrucció acorda el sobreseïment i arxiu de la causa coneguda com Park Control per la que s’havia arribat a imputar a tota la junta de govern de l’Ajuntament d’Eivissa i a tècnics municipals. Aquesta decisió judicial arriba després que la Fiscalia manifestés en dos ocasions que no s’apreciava cap delicte i que les acusacions particulars hagin renunciat a fer escrit d’acusació.

Us informam que l’Ajuntament d’Eivissa ha tingut coneixement avui de la decisió del Jutjat d’Instrucció número 1 d’Eivissa acordant el sobreseïment i arxiu de la causa coneguda com Park Control per la que es va imputar a representants de l’empresa adjudicatària de la zona blava del municipi, a diferents regidors i regidores de l’equip de govern de l’ex alcaldessa Lurdes Costa, així com a una regidora d’una legislatura anterior i el que aleshores era l’interventor municipal.

Aquesta decisió es produeix després que la Fiscalia hagi manifestat en dues ocasions processals diferents que no està ‘justificada la perpetració del delicte’ que va donar motiu a la formació de la causa i després que el particular que va impulsar la investigació i el Partit Popular hagin declinat presentar escrit d’acusació.

L’equip de govern de l’Ajuntament d’Eivissa vol manifestar la seva satisfacció per aquesta decisió, amb la que es posa fi a una situació que sempre s’ha entès que era injusta per a les persones involucrades. Les diferents imputacions varen recaure sobre funcionaris i polítics que varen prendre decisions emparades en informes tècnics i, per tant, mai de forma arbitrària o amb l’objectiu d’afavorir a ningú. Com sempre s’ha explicat, qualsevol decisió municipal es pot discutir i acabar dirimint al tribunal contenciós administratiu però donar la passa de fer acusacions de caire penal sense tenir cap prova al respecte és molt greu i perjudica la imatge de la institució i les persones que la representen.

Per tot l’anterior, l’Ajuntament d’Eivissa considera una excel·lent notícia que es pugui tancar aquest capítol i es restitueixi totalment l’honor de les persones que s’han vist involucrades en aquesta situació. 

Com ja sabeu, el jutjat va obrir diligències prèvies al 2010 per la denúncia d’un particular contra Park Control 2000 SL, per un presumpte delicte d’apropiació indeguda o malversació. Després, la causa es va ampliar amb la personació del grup municipal popular, que va posar en dubte un acord de la Junta de Govern que estimava parcialment les al·legacions de Park Control respecte de les quantitats que havia d’abonar a l’ajuntament.

El MACE acull aquest dissabte 1 d’abril un concert de piano de l’alumnat del Conservatori de Música d’Eivissa.

invitaciomaceEl Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (MACE) acollirà aquest dissabte 1 d’abril a les 11.30 hores un concert de piano de l’alumnat del Conservatori de Música d’Eivissa. El concert tindrà una durada d’hora i mitja aproximadament i comptarà entre el repertori amb composicions com Tambourin, de L.Lévy; Variaciones ‘Nel cor piu non mi sento’ , de L.Van Beethoveen; Vals Op.69 nº1, de Chopin o Petite Suite ‘En Bateau’, de C.Debussy.

Llegeix més...

El MACE acull l’exposició Zush a Eivissa amb un centenar d’obres de l’artista realitzades durant la seva residencia a l’illa

Zush a EivissaL’exposició que s’inaugura aquest divendres es podrà visitar fins al 30 de novembre.

El regidor de Cultura de l’Ajuntament d’Eivissa i president del Patronat del Museu d’Art Contemporani d’Eivissa, Pep Tur, la directora del Museu d’Art Contemporani d’Eivissa, Elena Ruiz, i l’artista Zush han presentat l’exposició Zush a Eivissa que s’inaugura aquest divendres a les 19 hores i que romandrà exposada fins al 30 de novembre. A la presentació també hi han assistit els comissaris de l’exposició, Enrique Juncosa i Xavier de Luca de la Fundació Suñol.

Llegeix més...

El MACE celebra el Dia Internacional dels Museus amb un concert de la pianista i compositora Sira Hernández

Sira HernándezEl Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (MACE) acollirà el pròxim dimecres 18 de maig un concert de la pianista i compositora Sira Hernández amb motiu del Dia Internacional dels Museus. Al concert, que tindrà lloc a les 18 hores, la pianista interpretarà peces de l'àlbum ‘Iniciació a la llum’.

Aquesta serà la segona vegada que la compositora visita Eivissa, on ja va participar a 2021 al XXIV Festival de Música d’Eivissa. L’entrada al concert és gratuïta fins completar l’aforament.

Llegeix més...

Últimes notícies
Nombre d`articles:
4505
Notícies Ecrea
Nombre d`articles:
16
Videonotícies
Nombre d`articles:
109
Notícies GCPHE
Nombre d`articles:
175